La investigación de la Guardia Civil apunta a una radial como causa del fuego, que ha calcinado 350 hectáreas.
La Guardia Civil de Zamora ha imputado a un vecino de la comarca de Alba como supuesto autor de un delito de incendio forestal en el término de Villalcampo, provocado cuando se encontraba realizando trabajos en la puerta metálica de una finca. Una chispa de una radial pudo originar el incendio, que ha calcinado cerca de 350 hectáreas.
Según informa la Guardia Civil, el pasado día 11 de julio tuvo conocimiento de la existencia de un incendio forestal en el término municipal de Villalcampo (Zamora) en el paraje denominado "Valverde" que ha permanecido activo en los últimos días.
Este incendio -el más importante por el momento de cuantos se han producido en la provincia en la presente campaña de verano-, considerado de nivel 1, ha calcinado cerca de 350 hectáreas de cultivo agrícola, monte bajo y matorral de propiedad comunal y particular; teniendo la Administración que desplegar recursos importantes
para su extinción, que aún no se ha completado.
La rapidez en la gestión de esta incidencia permitió que una patrulla de la Guardia Civil de Zamora se trasladara de forma inmediata al lugar de los hechos, comprobando que en las cercanías del incendio se estaban
realizando trabajos en una puerta metálica de acceso a una finca.
Las diligencias de investigación realizadas por la Guardia Civil de Zamora, dieron como resultado la imputación (durante la mañana del día 15 de julio), de un vecino de la comarca de Alba que realizaba labores de acondicionamiento de la puerta de entrada a una finca.
Así, la investigación apunta a que el fuego posiblemente fue provocado por el uso de una radial, al caer partículas incandescentes sobre el pasto seco y abundante que existía en la zona.
En este sentido, el Código Penal establece para los que incendiaren montes o masas forestales penas de prisión de uno a cinco años y multa de doce a dieciocho meses. Si además conllevan peligro para la vida o la integridad
física de las personas, penas de diez a veinte años de prisión.
Especialmente significativo es, que este tipo de delitos también puede cometerse por imprudencia, castigando el Código Penal con penas inferiores en grado a las previstas en los supuestos anteriores, a los que por imprudencia grave provoquen incendios forestales.
Desde la Guardia Civil se recomienda abstenerse de realizar actividades que puedan conllevar un riesgo de incendio, ya que se puede incurrir (también por negligencia) en un ilícito penal, además del peligro para
personas y bienes que origina un incendio forestal.