El alcalde de Fermoselle, José Manuel Pilo, acogió este martes 21 de enero un encuentro entre los subdelegados del Gobierno en Zamora y Salamanca, Ángel Blanco y Rosa López, para abordar el impacto de la supresión de aparcamientos en la presa de Almendra. La reunión, que también contó con la participación de representantes de instituciones, entidades y colectivos de la Raya, buscó trazar una hoja de ruta que minimice los efectos de esta medida sobre una infraestructura que es crucial para el turismo en la comarca.
En la mesa de trabajo estuvieron presentes actores relevantes como el Ayuntamiento de Fariza, Vive Sayago, Explosión Sayago, AECT Duero-Douro, Empresarios de Sayago, Red Sapiense, la Asociación de Turismo Arribes del Duero y la Dirección Técnica de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica. Juntos, evaluaron posibles soluciones a un problema que preocupa a las comunidades locales.

La presa de Almendra, además de ser una pieza fundamental en el paisaje de los Arribes del Duero, también es un punto de interés turístico que supone gran parte del desarrollo económico de la zona. Según explicaron los participantes, la eliminación de los aparcamientos afecta no solo al acceso de visitantes, sino también a la promoción de un turismo sostenible y de calidad en el entorno.
El subdelegado Ángel Blanco y su homóloga salmantina, Rosa López, reafirmaron el compromiso de ambas provincias para coordinarse y apoyar iniciativas que protejan los intereses de esta zona. Por su parte, los colectivos participantes recalcaron la urgencia de actuar antes de que esta situación derive en una pérdida notable de visitantes y, en consecuencia, en un impacto económico negativo para la región.