La provincia de Zamora sigue vibrando con el ritmo de sus tradiciones y fiestas populares este fin de semana, con numerosos pueblos y la capital celebrando romerías, verbenas y actividades culturales para todos los públicos.
ZAMORA CARGADA DE ACTIVIDADES
NOCHE BLANCA DEL ROMÁNICO
Zamora se prepara para vivir el 20 de septiembre la segunda edición de la Noche Blanca del Románico, un recorrido cultural nocturno que transformará el casco histórico en un gran escenario al aire libre. Desde las 20:00 horas hasta la madrugada, vecinos y visitantes podrán disfrutar de 27 actuaciones, música, teatro y poesía, en iglesias, museos, palacios y espacios privados, incluidos patios de viviendas singulares, la Diputación Provincial o el Museo Etnográfico.
CALLEJEANDO FOOD FEST - 19/20/21 DE SEPTIEMBRE
CALLEJEANDO FOOD FEST - De 18:00 h. a 00:00 h. - Plaza de Viriato.
LA VENTANA MARKET
La Ventana. Mercado de Tendencias, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en los Jardines del Castillo. El evento reunirá arte, diseño, música, gastronomía y una amplia oferta de talleres abiertos a todos los públicos.
Desde yoga y parkour hasta iniciación a la joyería, perfumería o catas sensoriales de vermut, los visitantes podrán disfrutar de experiencias únicas, gratuitas y con plazas limitadas, por lo que se recomienda llegar con antelación para no perderse ninguna de las propuestas. CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO.
LA FIESTA EN LOS PUEBLOS DE ZAMORA NO TERMINA
SESNÁNDEZ DE TÁBARA
En Sesnández de Tábara las fiestas arrancan el viernes 19 con el repique de campanas y desfile de peñas, seguido del pregón de la peña Resaca y la primera verbena con la orquesta Dakar, que incluye bingo durante el descanso, y la noche culmina con sesión de DJ Marc en la peña Al Límite. El sábado por la noche, la orquesta Voodoo anima la verbena, seguida de sopas de ajo y sesión de Dani Martín DJ. Las fiestas concluyen el domingo con la gran verbena de la orquesta La Búsqueda a medianoche, tras la misa, el baile vermut y la actuación del grupo folclórico Manteos y Monteras.

NAVIANOS DE VALVERDE
En Navianos de Valverde, las fiestas y la romería arrancan este viernes 19 con la recogida de dorsales para la carrera y el primer precalentamiento festivo de la noche con la música del DJ De la Vega Sound a partir de las 23:59 horas. El sábado 20, día de las bollas, destaca el chupinazo y pregón de los Kintos Vintage, seguido de la tradicional bendición y reparto de bollas, y la noche se anima con la Discoteca La Rave y la XIII Orgía Provincial.
El domingo 21, día de la romería, comenzará con la misa para los primeros peregrinos y la gran romería a la Virgen del Carmen, acompañada de degustación de pulpo, actuación flamenca y baile con la Orquesta Dakar Bingo.

POBLADURA DE ALISTE - MASCARADAS
Pobladura de Aliste acogerá el próximo 20 de septiembre el II Encuentro y Exaltación de las Mascaradas de la Provincia de Zamora. Las actividades arrancarán a las 12:00 horas con el Mercado de Artesanos y Productores, acompañado de gaiteros y toques de campanas de la Asociación de Campaneros Zamoranos. A las 16:00 horas se celebrará la Exaltación de las Mascaradas, con desfile y muestra de cada agrupación, seguido de la actuación del grupo Mayalde. La jornada concluirá a las 23:00 horas con la fiesta de clausura animada por DJ Segui.
Durante todo el día habrá puestos de comida y bebida, más de 30 stands de artesanía y productos locales, y facilidades de aparcamiento para coches, autobuses y caravanas. El evento coincide con el 25 aniversario de la Asociación Aires de Aliste, promotora de la tradición de la Obisparra, consolidando esta cita como un referente cultural y patrimonial de la provincia de Zamora. PROGRAMA COMPLETO.

ALCAÑICES
Alcañices celebra del 19 al 21 de septiembre sus fiestas de San Mateo con un completo programa que combina homenajes, tradiciones, cultura y actividades para todas las edades. El viernes 19 se rendirá homenaje a los bomberos forestales a las 21:00 horas en el Auditorio Municipal y se presentará el libro Los rescoldos de la Culebra, cerrando la jornada con música de DJ Edu a partir de las 23:30 horas.
El sábado 20 destacan el encierro urbano a las 17:30 horas y el I Encuentro Internacional de Gigantes y Cabezudos a las 20:30 horas, mientras que por la noche DJ Edu animará la Plaza Mayor. El domingo 21, la Plaza Ferreras acogerá un Mercado Medieval de 12:00 a 20:00 horas con bufones, malabaristas, talleres infantiles, artesanía y tabernas, poniendo el broche final a un intenso fin de semana festivo.

GRANJA DE MORERUELA
El viernes 19 arrancan con el chupinazo virtual a las 16:00 horas y la gran verbena nocturna con Macro Disco Diamond y Disco Móvil Mambrú. El sábado 20 destaca el estreno del Mercado Granjeño en el frontón de 13:00 a 20:30 horas, con propuestas de marcas locales, la tradicional pulpada, concurso de disfraces y la verbena con el grupo Talismán. El domingo 21 se inicia con la misa en honor al Bendito Cristo del Amparo y el pasacalles de charanga, seguido por campeonatos de mus, actividades infantiles, exhibiciones de aves rapaces y la gran verbena de cierre a cargo de la Orquesta Rollers Band.

PINO DEL ORO
El viernes 19 arranca a las 22:30 horas con un animado Bailobingo organizado por Ruralza, seguido por la Disco Móvil La Zona hasta altas horas de la madrugada. El sábado 20 comienza a las 12:00 horas con el tradicional pasacalles, seguido de la santa misa y el baile vermú con la música de Los Chirlós. Por la tarde, los más pequeños disfrutarán de un parque infantil a las 17:30 horas y una exhibición de cetrería a las 18:00 horas. La jornada finalizará con la actuación de Sheyla Galván a las 19:30 horas y la gran verbena de medianoche a cargo de la Orquesta Malibú Show.

FUENTES DE ROPEL
Fuentes de Ropel celebra del 19 al 23 de septiembre sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de las Indias, con un programa que combina tradición, música y actividades para todos. El viernes 19 arranca a las 20:30 horas con el pregón de la Peña La Julara, seguido del chupinazo y desfile de peñas, y la jornada culmina con verbena popular y discomóvil Extreme con Mache DJ. El sábado 20, los actos incluyen encierro campestre, vermut flamenco, actividades infantiles y una gran verbena nocturna. El domingo 21, día grande, destaca la misa en honor al Cristo de las Indias, el encierro infantil, capea popular y el gran baile del Cristo, cerrando la jornada con una verbena nocturna para todos los vecinos.

ESCUADRO
El viernes 19 arranca a las 19:00 horas con un torneo de baloncesto y, ya por la noche, la verbena popular a las 23:00 horas dará inicio oficial a las celebraciones. El sábado 20 incluye campeonato de petanca por la mañana, comida de hermandad, torneo de tute y misa en honor a los patronos por la tarde. La jornada continuará con bailes de folklore a cargo de la A.E. Don Sancho, chocolatada a las 20:30 horas y finalizará con la discomóvil “Nando” a las 23:00 horas, cerrando un fin de semana lleno de diversión y tradición.

MORALES DEL REY
El viernes 19 arrancará a las 20:00 h con el pregón de inicio a cargo de Domingo Fernández y una chorizada popular, seguido de música con el Dúo Oscar & Sonia, la Macrodisco Sensation, DJ Argi y Adrián Oblanca. El sábado 20 estará dedicado al deporte y la diversión, cerrando la noche a las 23:30 h con la Banda Gaudí y concurso de disfraces. El domingo 21 será la jornada más solemne, con misa y procesión en honor al Bendito Cristo a las 17:30 h, seguida de concierto en el Pub Dex, reparto de pastas, actividades infantiles y la verbena con el grupo Malibú Show.

RIONEGRO DEL PUENTE - VIRGEN DE LA CARBALLEDA
Rionegro del Puente celebra en septiembre sus fiestas en honor a la Virgen de la Carballeda, combinando tradición y devoción. El novenario se desarrollará del 11 al 19 de septiembre con Rosario, Misa y Novena diarios a las 20:00 horas. El sábado 20, el Santuario abrirá a las 19:30 h para la vigilia y la tradicional ofrenda floral a las 20:30 h. El domingo 21, jornada central de la festividad, contará con misas a las 9:30, 10:30 y 11:30 h, y la solemne eucaristía a las 13:00 h presidida por Miguel Ángel González, director del Archivo Diocesano de Astorga; por la tarde, exposición del Santísimo y Santo Rosario a las 17:30 h y misa por los enfermos a las 18:30 h. El lunes 22 se cerrará con la reunión ordinaria del Cabildo a las 11:30 h y la misa por los cofrades difuntos a las 13:00 h, junto a la presentación de cuentas de la histórica Cofradía de los Falifos.

MUGA DE ALBA
El viernes arranca la diversión nocturna con la verbena de la Orquesta Musical Compass, mientras que el sábado los asistentes podrán disfrutar de un animado tardeo rumbero con Miriam Ferreruela, seguido de la gran verbena con la Orquesta Royal Espectáculo y la sesión de DJ Marc hasta altas horas, convirtiendo las noches del pueblo en el epicentro de la música y la fiesta durante todo el fin de semana.
