sábado. 23.09.2023
Incendio imagen de archivo de un trabajador de la cuadrilla terrestre
Incendio en la Sierra de la Culebra

El incendio forestal que ha arrasado al menos 25.000 hectáreas de terreno de la Reserva Regional de Caza de Sierra de la Culebra ha sido perimetrado y estabilizado después de más de cuatro días de trabajo incansable por parte de los servicios forestales del INFOCAL, MITECO, la UME, y las comunidades de Galicia, Extremadura, Cantabria, Madrid y Castilla la Mancha. 

En cambio los avisos por viento a lo largo de la tarde podrían reavivar determinados focos que aún permanecen calientes sobre la zona, pese a que ya no haya grandes llamas y el fuego se considera que aún permanece activo. Durante esta jornada de domingo continúan trabajando sobre el terreno un total de 665 profesionales para asegurar y enfriar  la zona sobre la que en las últimas horas ha caído también algo de lluvia. Sin embargo, el riesgo de reproducción continúa siendo "alto" ante las previsiones de empeoramiento de las condiciones meteorológicas a lo largo de la tarde. 

El operativo coordinado por la Junta de Castilla y León habla de "resultados favorables" en las últimas operaciones sobre el terreno. En todo caso el fuego ya se considera uno de los tres más graves a nivel nacional en la última década y el peor en cuarenta años en la provincia. Sus consecuencias ya superan al de Navalacruz (Ávila) que en agosto del año pasado arrasó con 22.000 hectáreas de terreno. 

Consulta todas las novedades sobre la evolución del incendio en Sierra de la Culebra en el siguiente enlace: ÚLTIMAHORA SIERRA DE LA CULEBRA.

Estabilizado el incendio de Sierra de la Culebra, si bien las alertas por el viento...