El informe semanal sobre el estado de los embalses en España ha mostrado una disminución generalizada en la capacidad de almacenamiento de agua en los embalses del país, aunque la provincia de Zamora se mantiene dentro de un rango estable. Según los datos, la provincia de Zamora cuenta actualmente con 1.219 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa el 68.99% de la capacidad total de sus embalses.
A pesar de que el porcentaje sigue siendo relativamente alto, con un descenso de solo el 0.51% respecto a la semana anterior, los embalses de la provincia muestran una tendencia de ligera disminución en los niveles de agua. La capacidad total de los embalses zamoranos es de 1.767 hectómetros cúbicos, por lo que la reducción de 9 hectómetros cúbicos no pone en peligro la seguridad del suministro hídrico, al menos a corto plazo.
A nivel nacional, los embalses de varias comunidades autónomas han experimentado descensos más pronunciados. En particular, la cuenca del Duero, de la que forma parte Zamora, ha perdido 112 hectómetros cúbicos en la última semana, lo que representa un 1.47% de su capacidad. En otras cuencas como la del Guadalquivir o el Júcar, los descensos fueron más notables, lo que refleja la diversidad en las condiciones hídricas a lo largo del país.
Sin embargo, la situación en la cuenca del Duero sigue siendo positiva, con un 75.84% de la capacidad embalsada, lo que garantiza la estabilidad del sistema hídrico de la región.
La ligera caída en los niveles de agua embalsada en Zamora, aunque no alarmante, genera una cierta preocupación a largo plazo, especialmente teniendo en cuenta las proyecciones de sequías más prolongadas y las olas de calor que se prevén para los próximos meses. Los expertos subrayan la importancia de una gestión adecuada de los recursos hídricos, que garantice el suministro de agua tanto para el consumo humano como para el riego agrícola, un sector clave en la economía zamorana.