Los embalses de la provincia pierden un 2,5% de reservas pero se mantiene casi diez puntos sobre el nivel de la cuenca del Duero

El actual nivel de reservas se sitúa más de 20 puntos por encima de la media de los últimos diez años
Embalse de Ricobayo (1)
photo_camera Embalse de Ricobayo (1)

La provincia pierde agua embalsada. Durante la última semana el nivel de reservas en los pantanos ha caído un 2,5%, lo que se traduce en 44 hectómetros cúbicos hasta los 1.166 hm3. Una situación propiciada por la falta de precipitaciones contundentes propias de esta época del año. 

El nivel de bajada va en la línea de la tendencia nacional y de la propia cuenca del Duero, si bien se acentúa en comparación con ésta perdiendo tan sólo una décima hasta los 4.272 hm3. En el conjunto de cuencas, la  reserva hídrica española se sitúa al 43,4% de su capacidad total con los embalses almacenando 24.341 hectómetros cúbicos de agua, disminuyendo en la última semana en 125 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses).

Las presas de Villalcampo, Castro y Valparaíso marcan la tendencia positiva con Villalcalmpo a la cabeza al sumar un 12,2% de reservas adicionales hasta los 61 hm3 de agua. Le sigue el de Castro que suma un 3,7% adicional hasta rebasar el 88,9% de su capacidad seguido de Valparaíso que anota seis décimas más hasta los 151 hm3 de agua. Por contra, Cernadilla 8-4,3%), Ricobayo (-3,7%) y Nuestra Señora de Agavanzal (-2,7%) son los que más caen, mientras que el de Almendra se mantiene sin variaciones. 

Por nivel de reservas, el de Villalcampo se sitúa el 92,4% de su capacidad, seguido de Valparaíso (89,3%) y Casto (88,8%) frente a Almendra al 51% de su capacidad y Ricobayo que con el 58,3% son los que presentan los datos más bajos. 

Comentarios