
La reserva hídrica del conjunto de embalses de la provincia de Zamora se sitúa diez puntos por encima de la media de la Cuenca del Duero y casi 18 sobre la media nacional, si bien pierde agua a mayor velocidad.
El seguimiento semanal del estado de los embalses realizado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico refleja que en la última semana, la reserva de la provincia ha caído un 1,8% frente al -0,2% del conjunto de la Cuenca del Duero y el -0,3% a nivel nacional.
De esta manera, el conjunto de los embalses de la provincia se sitúan al 54,05% de su capacidad tras perder desde el pasado martes un total de 33 hectómetros cúbicos. A día de hoy la reserva total se sitúa por debajo de los 1.000 hm3, en concreto en los 955, con Cernadilla y Ricobayo perdiendo un 5,4 y un 1,5% de sus reservas en apenas siete días.
A día de hoy son los Villalcampo (93,9%, también se deja punto y medio en sus reservas de la última semana), Nuestra Señora de Agavanzal (91,6%) y Valparaíso (91,1%) y Castro (88,8%) los que presentan los mayores niveles de agua acumulada frente a Cernadilla que apenas super el 26,2% y Almendra -fronterizo entre las provincias de Zamora y Salamanca- con 1.206 hm3 de agua que elevan levemente sus reservas hasta el 45,5%.
Ya a nivel nacional, la reserva hídrica española está al 36,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.482 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 141 hectómetros cúbicos (el 0,3% de la capacidad total actual de los embalses).
La Cuenca del Duero se sitúa al 44,4% con un total de 3.335 hm3 de agua embalsada frente a los 3.359 de hace una semana.