Los embalses de la provincia de Zamora inician el año con las reservas por debajo del 60%, en concreto, en el 58,97%. Se sitúan al mismo nivel que hace exactamente un año si bien el nivel se sitúa aún cuatro puntos por encima de la media de los últimos diez años.
Los datos actualizados por embalses.net y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico reflejan que en la última semana los embalses situados en el mapa provincial han perdido un 3,2% de sus reservas, esto eso, ocho veces más frente a la caída de cuatro décimas sufrida en el conjunto de la cuenca del Duero que se sitúa al 58,9% de su capacidad con 4.476 hm3.
A día de hoy el conjunto de embalses albergan un total de 1.042 hectómetros cúbicos de agua, 57 menos que la semana pasada. Tan sólo dos presas registran un decrecimiento de las reservas de agua con Ricobayo a la cabeza. El nivel del agua embalsada ha caído un 5,5% en tan sólo siete días hasta situarse al 49.34% de su capacidad, incluso por debajo del nivel de la presa de Almendra, fronteriza entre Zamora y Salamanca que sube casi ocho décimas hasta el 54.47%.
También pierde agua, aunque de forma más moderada el embalse de Valparaíso un 50,59%, si bien se mantiene entre los embalses con mayor llenado por encima del 89% junto a Castro (92.59%) y Villalcampo (95.45%).
A nivel nacional, la reserva hídrica española se sitúa al 45,7% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.588 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 243 hectómetros cúbicos (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses).