La secretaria de Organización del PSOE CyL y Procuradora del PSOE por Zamora, Ana Sánchez, junto al Portavoz del Grupo Socialista en la Diputación y Secretario General del PSOE de Zamora, Antonio Plaza, se han referido esta mañana a la situación del sector del vacuno de leche en Castilla y León y en Zamora y anunciar propuestas tanto en las Cortes como en la Diputación Provincial.
A este respecto Ana Sánchez se ha referido a la previsión ya anunciada por el PSOE hace meses de que la desaparición de la cuota láctea iba a traer graves problemas a las miles de explotaciones ganadeas de la Comunidad y que la Junta de Castilla y León tenía que haber adoptado medidas en previsión de esta situación, algo que la Consejería de Agricultura no ha llevado a cabo.
"Nuestros ganaderos y sus familias están viviendo una situación absolutamente dramática ante la desidia de la Consejera de Agricultura. Y por ello el PSOE ha decidido presentar propuestas para contribuir a paliar la situación del sector, algo que ya hicimos en 2012 cuando solicitábamos una línea ICO para que los ganaderos pudieran afrontar los pagos de inversiones para modernizar sus explotaciones, decisión que después de 4 años, en 2016 la Consejera dice que se está replanteando".
"La Consejera de Agricultura está siendo un auténtico fiasco y de manera especial para los ganaderos del sector de vacuno de leche. Si la Consejera de Agricultura quiere acabar con el sector de vacuno de leche que sea valiente y lo diga, pero que deje de sacrificar a los ganaderos. Lo que no puede es someter a esta agonía a los ganaderos y a sus familias"
Por ello el PSOE propone a la Junta diversas medidas urgentes:
• Que se ponga dinero encima de la mesa a través de un plan de emergencia de ayudas que lleguen de forma directa a las explotaciones ganaderas.
• Poner en marcha una línea ICO para la refinanciación de la deuda de las explotaciones.
• Pedir la comparecencia de la Consejera de Agricultura en las Cortes de Castilla y León.
• Que se cumpla la Ley Agraria, aprobada por el mismo Gobierno del PP que la incumple, Ley que dota de medidas específicas para paliar la situación del sector como el observatorio de precios, la figura del mediador de la cadena alimentaria o controles con respecto a los precios.
Además, Antonio Plaza se ha referido al sector de vacuno de leche "como uno de los sectores productivos más importantes, esencial para la provincia, tanto desde el punto de vista del empleo que contribuye a fijar población en el mundo rural, como de la calidad del producto que genera".
La primera propuesta presentada por el Portavoz socialista y Secretario provincial que será sometida a debate en el próximo Pleno de la Diputación Provincial es exigir el cumplimiento por parte de la Junta de Castilla y León de sus propias normas de apoyo al sector del vacuno de leche, en referencia a la Ley Agraria y a las medidas concretas en ella recogida.
Por otra parte Antonio Plaza ha anunciado que el Grupo del PSOE propondrá al Pleno de la Diputación Provincial la constitución de una Comisión especial integrada por todos los Grupos Políticos y por los colectivos afectados, a modo de observatorio y de diálogo permanente de la evolución económica del sector, conociendo la situación y las dificultades reales de los ganaderos de vacuno de leche en la provincia de Zamora y que medidas puede adoptar la Diputación parar contribuir a paliar la difícil situación por la que están atravesando.
"La Diputación Provincial no puede decir que no tiene competencias en la materia, no puede ponerse de perfil ante la actual situación de los ganaderos de Zamora y por tanto tiene la obligación moral, política y económica de apoyar al sector lácteo, al sector del vacuno de leche en la provincia de Zamora" ha afirmado con rotundidad.
Antonio Plaza y Ana Sánchez se han referido a otras cuestiones como la exigencia a la Presidenta de la Diputación de permitir la utilización de los espacios de trabajo de las dependencias públicas así como de reclamar la máxima transparencia en la gestión de la entidad después de conocerse que el índice de la Diputación de Zamora establecido por la organización Transparencia Internacional se ha reducido considerablemente. Los dirigentes del PSOE de Zamora y de Castilla y León han declinado valorar las decisiones personales de militantes del PP de Zamora de causar baja en esa organización política.