El pleno de la Diputación de Zamora aprueba los presupuestos para 2019

Esta mañana se iniciaba el pleno ordinario de la Diputación de Zamora con un minuto de silencio en memoria de la zamorana fallecida en Huelva, Laura Luelmo. 

Un pleno semi monográfico en el que se aprobaban los presupuestos del ente provincial y que se debatía en un tiempo limitado acordado por los portavoces de los grupos políticos representados en la Diputación provincial. Las intervenciones para defender en el caso del PP y de Ciudadanos que apoyó el presupuesto y para criticar y hacer balance de una nefasta gestión y planteamiento de los caudales de la provincia por parte de IU y PSOE, estaban pactados de antemano en 10 minutos en primera intervención y 5 más para la réplica.

Inciaba la presidenta de la Diputación esta mañana invitando a todos los presentes a guardar un minuto de silencio en memoria, recuerdo y respeto por Laura Luelmo. 

Al Pleno de esta mañana se habían sumado alcaldes de la Provincia que anteriormente habían protestado enérgicamente ante lo que para ellos son unos presupuestos sectarios y a dedo y con los que no estaban ni mucho menos de acuerdo. El Alcalde de Benavente, el de Toro o el de Morales de Vino junto con al menos otra decena de ediles asistían a este pleno de presupuestos.

En primera instancia se aprobaba por 21 votos a favor y 3 abstenciones la modificación de estatutos de la Mancomunidad de la Guareña.

Posterirmente, y tras el inicio del punto álgido del día. era David Carrión del grupo Ciudadanos el que mostraba el apoyo del grupo ante la propuesta del proyecto de presupuestos de 2019 con la que estaba conforme y a la que posteriormente votaría a favor. El diputado hizo balance de varios puntos del presupuesto y pidió a su vez el mantenimiento de la prisión permanente revisable.

Laura Rivera

La diputada y portavoz de IU calificaba el presupuesto de idéntico al de todos los años un presupuesto que se vende como nuevo pero que vuelve a caer en los mismos parámetros que en años anteriores. Para Rivera es un presupuesto que: "Ustedes ganaran pero con el que Zamora pierde". El balance de IU sobre el presupuesto no es bueno comentaba Rivera puesto que supone una rebaja de 174.533 euros frente al del año presente, ¿Que pasa que vuelven los recortes? se preguntaba. También se reduce la inversión en más de 400.000 euros y sobre todo en el apartado juventud que es el baluarte de la provincia. IU presentaba 12 enmiendas la presupuesto que no se llevaban a cabo puesto que eran votadas en contra. Rivera mostraba también en relación al reparto equitativo de los remanentes en la provincia su descontento puesto que los ayuntamientos de la provincia tenían una media de cuarenta euros por habitante mientras que las localidades de Benavente, Toro o Morales del Vino no llegaban a esos importes.

Antonio Plaza

En el Partido Socialita Antonio Plaza solicitaba a la Presidenta "argumentos pero no descalificaciones", "usted calificó de charlotada lo que hicieron los alcaldes del PSOE en el consejo de alcaldes y eso no queremos que vuelva a ocurrir. Plaza arremetía contra los presupuestos del PP  con frases como: "Un futuro sin esperanza, los que nos sobran son ustedes", "Que presupuestos vamos a aprobar los normales o los que reparten en B". "Ustedes hacen trampas democráticas"." Los remanentes de tesorería se reparten de forma arbitraria". "Ustedes han engordado el presupuesto y son 44 millones de euros los que se gastan". "Son presupuestos regresivos porque encima no plantean soluciones a los problemas de la provincia". "Este año reducen ustedes el presupuesto en juventud en 277.000 euros. En despoblación y en los presupuestos no hay ni una medida que revierta la situación". Plaza en su batería de críticas no dejaba títere con cabeza y calificaba definitivamente los presupuestos como "absurdos" y achacaba al Partido Popular la falta de diálogo y negociación con los alcaldes. Plaza finalizaba Pidiendo diálogo y negociación, y solicitando que no hubiera más faltas de respeto.

Aurelio Tomás

El portavoz de los Populares en este caso para la defensa de los presupuestos fue Aurelio Tomás que hizo balance sobre los mismos y los calificó como presupuestos sociales. Sin más que debatir se votaron y se aprobaron con 14 votos a favor y 10 en contra de la bancada de la oposición. Unos presupuestos que tenían cantado el resultado en este pleno semi monografíco sobre los caudales de la provincia.

Comentarios