La campaña "El lado desconocido de Castilla y León" se ha presentado hoy en la Finca Villacreces de Valladolid y ha contado con la presencia de María Josefa García Cirac, Consejera de Cultura y Turismo en representación de la Junta de Castilla y León, quien agradeció la iniciativa a Nissan y de Christian Costaganna, Director de Ventas de Nissan Iberia.
Nissan tiene una fuerte presencia industrial y comercial en Castilla y León. Nissan dispone de una red de 11 concesionarios en Castilla y León que dan empleo a 170 personas y que facturan cerca de 80 millones de € al año. Christian Costaganna se refirió a este aspecto diciendo: "Para que nos hagamos una idea de estas magnitudes, 80 millones es el equivalente al superávit presupuestario de Castilla y León en 2017 con el que han contado los Ayuntamientos de esta Comunidad para realizar inversiones en infraestructuras sostenibles".
"Nissan mantiene una apuesta constante por la movilidad sostenible como ya demostró anunciando que junto con una empresa castellanoleonesa instalará 100 puntos de carga rápida más en las principales vías de España, una quinta parte en Castilla y León. De esta manera, además de apostar por el turismo en esta Comunidad lo intentamos hacer de una manera sostenible, ya que el turismo es una de las principales variables que generan riqueza en esta Comunidad, hasta un 10 del PIB", declaró Christian Costaganna.
En palabras de la Consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac: "Estoy segura de que esta iniciativa "El lado desconocido de Castilla y León" también nos ofrecerá grandes planes culturales de naturaleza artística o histórica y dará a los bienes de nuestro inmenso patrimonio, el protagonismo que se merecen".
La campaña "El lado desconocido de Castilla y León" ha sido concebida con el objetivo de dar a conocer los mejores lugares, actividades y planes de la Comunidad Autónoma para fomentar así el turismo interno. Estará activa durante 12 meses durante los cuales Nissan, desarrollará acciones en cada una de las nueve provincias, con interesantes incentivos para sus paisanos en los respectivos concesionarios de la marca.
En palabras de Christian Costaganna:" Hoy es un día único para disfrutar con los castellanoleoneses porque estamos presentando una forma diferente de conocer la marca Nissan al mismo tiempo que descubrimos lugares y experiencias desconocidos en Castilla y León."
Para descubrir esas rutas y planes, la marca propone toda su gama, entre ellos destaca, el Nissan QASHQAI, perfecto para destinos de aventura como el Parque Natural de las Hoces del Río Riaza, en Segovia, lleno de desfiladeros, cañones y acantilados que incitan a la aventura y a descubrir las más de 20 aves silvestres que habitan allí. Para destinos en familia, la mejor opción será el Nissan X-TRAIL, el más indicado para recorrer la Montaña Palentina gracias a su tamaño, su tracción 4x4 y el control de calzada inteligente. Para aquellos que prefieran descubrir joyas ocultas como el Castillo de Almenar, qué mejor que un Nissan MICRA, con su diseño ligero y original ofrece todas las comodidades gracias a su concepto compacto por fuera y amplio por dentro.
Otros de los destinos que Nissan propone para descubrir las joyas de la comunidad son:
· El Lago de Sanabria, en Zamora, con una superficie de casi 3,50 Km2 es el lago glaciar más grande de la península ibérica y uno de los mayores de toda Europa.
· Las Médulas, en León, con su Mirador de Las Pedrices, que ofrece una panorámica diferente y desconocida del paisaje.
· Orbaneja del Castillo, en Burgos, localidad llena de joyas naturales dignas de ser visitadas.
· La Sierra de la Paramera, en Ávila, perfecta para hacer senderismo tranquilo por rutas desconocidas.
· El Parque Natural de Arribes del Duero, en Salamanca, con su presa de Aldeávila, una de las obras de ingeniería hidroeléctrica más impresionantes de Europa.
· El cañón del río Duratón, en Segovia, con las ruinas del Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz, no siempre visibles a menos que el caudal del río se encuentre en un nivel mínimo.
· Montealegre de Campos, en Valladolid, y su imponente fortaleza del s XIII.
Además, Nissan propondrá durante estos 12 meses a los castellanoleoneses, participar en diferentes acciones en redes sociales y conseguir una estancia en un hotel rural para descubrir alguno de estos emplazamientos únicos.
Sobre Nissan en España:
Nissan es el patrocinador perfecto de esta campaña por su larga tradición y su presencia en la comunidad. Tiene una implantación industrial en Ávila desde los años 80 y una importante red de concesionarios a lo largo de las nueve provincias.
Nissan cuenta con tres centros de producción en España; en Cantabria, Ávila y Barcelona. Tiene un centro de I+D para motores y desarrollo de vehículos industriales ligeros, así como centros de recambio y de distribución y la sede de ventas de España y Portugal se encuentra en Barcelona. En total más de 5000 personas trabajan en Nissan en España y en España se produjeron más de 100.000 vehículos.