El otro efecto del temporal se nota, y mucho, en los embalses. La situación ha dado un vuelco tal que en los últimos siete días la reserva hidrográfica de la provincia se ha disparado 13,4 puntos hasta alcanzar el 65,5% de su capacidad total. Se trata de unos niveles muy superiores a los habituales para esta época del año que sitúa las reservas al 42,5%, esto es, 12 puntos por debajo del actual dato.
También se sitúa muy por encima del dato de reserva de la cuenca del Duero que se sitúa hoy al 52,8% de su capacidad, siendo 1,1 puntos superior al cosechado hace siete días. A día de hoy el conjunto de los embalses de la cuenca rebasa los 4.000 hectómetros cúbicos de agua, en concreto, hasta los 4.011.
Por embalses es el de Cernadilla el que experimenta un mayor aumento al subir un 2'% sus reservas de agua embalsada seguida de Ricobayo donde sube un 15,02%. Todo ello en un contexto en el que únicamente Valparaíso registra una evolución negativa al bajar sus reservas algo más de medio punto porcentual.
Si atendemos a la reserva de los embalses es el de Villalcampo el que presenta un nivel más alto con el 945,4% del agua embalsada (+3,03 frente a la semana pasada), seguida de Valparaíso que se sitúa al 89,9% de su capacidad y Castro con el 88,8% (sin variaciones). Ya por detrás se sitúan el de Nuestra Señora de Agavanzal al 75%, Cercanilla al 69,4%, Ricobayo con un 56,4% de sus reservas mientras que el embalse de Almendra, fronterizo entre las provincias de Zamora y Salamanca, se mantiene como el más bajo y pese a sumar 2,5 puntos en los últimos siete días sus reservas se mantiene aún por debajo de la mitad.