La comarca de Aliste ha vivido un agosto marcado por la emoción y la identidad cultural. Desde el 1 hasta este 20 de agosto, el Salón de Toriles del Ayuntamiento de Alcañices ha acogido la esperada exposición dedicada a la Capa Parda Alistana, una prenda icónica que simboliza el arraigo y la historia de esta tierra. La muestra cerró sus puertas con una afluencia constante de visitantes que quisieron despedirse de una de las exposiciones más sentidas del verano.
Más de treinta Capas Pardas, algunas centenarias y conservadas con sumo cuidado, han sido el corazón de la muestra. Sin embargo, el verdadero latido de esta exposición se encontraba en los comentarios y firmas de quienes la visitaron. Las páginas del libro de visitas reflejan admiración, nostalgia y orgullo, convirtiéndose en un testimonio vivo del impacto emocional que esta prenda provoca.

Los visitantes de la exposición sobre la Capa Parda Alistana mostraron gran admiración y agradecimiento, desde elogios a la organización hasta recuerdos personales, que reflejan cómo la prenda conecta generaciones y revive la memoria rural de la comarca. Las reseñas destacaron también el esfuerzo por conservar y difundir la cultura alistana, convirtiendo la muestra en un homenaje al patrimonio, al orgullo y a la fortaleza de su gente.

Con su cierre, la exposición no termina, sino que abre un nuevo capítulo para la Capa Parda. Más que una prenda de museo, se confirma como un símbolo vivo de la identidad alistana, capaz de despertar emociones y recuerdos, y de conectar a quienes aman y valoran la tradición de esta comarca.


