Ecologistas alertan de graves riesgos para el Duero y la agricultura si se instala la planta de biometano en Villardondiego

La organización Ecologistas Zamora denuncia posibles contaminaciones de acuíferos, suelos y el propio río Duero por la cercanía del proyecto al arroyo Adalia y advierte del impacto sobre la salud y el aire en la comarca de Toro.

cauce Adalia
photo_camera cauce Adalia

La asociación Ecologistas Zamora ha emitido un contundente comunicado en el que alerta sobre los graves riesgos ambientales que conllevaría la instalación de una planta de generación de biometano en las inmediaciones de Villardondiego, a menos de cuatro kilómetros de Toro. Según el colectivo, el proyecto amenaza con contaminar las aguas subterráneas, los suelos agrícolas de la vega del Duero e incluso el propio cauce del río, lo que supondría una amenaza directa para la agricultura local y la salud pública.

El emplazamiento elegido para esta industria está ubicado junto al arroyo Adalia, afluente del Duero que, en los últimos años, ha protagonizado episodios de crecida que han afectado a parcelas cercanas y cortado incluso la carretera Toro-Pozoantiguo. La orografía de la zona, con escasa pendiente y tendencia a los encharcamientos, incrementa los riesgos de que las aguas desbordadas del arroyo alcancen la planta y arrastren materiales contaminantes o residuos tóxicos, como los lixiviados.

Ecologistas Zamora recuerda que estas plantas de producción de metano generan un impacto directo sobre el medio ambiente y la salud humana. Las emisiones atmosféricas de gases tóxicos, así como los olores y contaminantes volátiles, podrían extenderse fácilmente por la comarca debido a los vientos predominantes de oeste a este, afectando a las explotaciones agrícolas de cereal y a núcleos de población como Villavendimio, Villalonso, Morales de Toro, Pozoantiguo, Abezames, Pinilla de Toro, Vezdemarbán, Matilla la Seca, Tagarabuena y Toro.

Además, la parcela propuesta invade zonas de policía y dominio público hidráulico del arroyo Adalia, lo que, según los ecologistas, incumple la normativa vigente. Ya se ha trasladado esta preocupación a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).

Como medida de protesta y para frenar el avance del proyecto, el colectivo instalará una mesa informativa para la recogida de firmas y alegaciones los días viernes 8 y sábado 9 de agosto, entre las 11:00 y las 14:00 horas, junto al Arco del Reloj de Toro. Ecologistas Zamora anima a toda la ciudadanía a participar y mostrar su rechazo antes del fin del plazo de alegaciones, que concluye el próximo lunes 11 de agosto.

Comentarios