
La provincia continúa sometida al vaivén de los casos de un virus que se resiste a marcharse casi tres años después de la declaración del estado de alarma. A día de hoy son 24 los municipios del conjunto del mapa zamorano que mantienen un nivel de riesgo variable -de bajo a muy alto-, siendo dos más que los del pasado martes.
La actualización de datos de la Consejería de Sanidad de la Junta revela que Alcubilla de Nogales y Montamarta continúan manteniendo una IA considerada de riesgo muy alto, situación a la que se suma desde este viernes Fresno de la Ribera, mientras que Peleas de Abajo mejora sus datos y regresa a niveles de nueva normalidad.
A día de hoy una docena de municipios presentan una incidencia semanal de riesgo alto o muy alto. En color rojo se tiñen Coomonte, Milles de la Polvorosa, Villaveza del Agua, Santovenia, Cañizo, Pino del Oro, Villalcampo, Casaseca de las Cahanass y Carbellino.
Por su parte pasan a situarse fuera de riesgo territorios como Losacino, San Cristóbal de Entreviñas, Santa Cristina de la Polvorosa, Villafáfila y Revellinos, entre otros.
En nivel de riesgo medio se encuentran un total de siete municipios como Riofrío de Aliste y Trabazos mientra que el resto se enmarcan en el nivel de riesgo bajo. Es el caso de Zamora, cuya incidencia continúa escalando y ya se encuentra en los 143 casos, Benavente con 140, Villaralbo (178) o moraleja del Vino (228).