La Consejería de Agricultura y Ganadería ha propuesto al Consejo de Gobierno, celebrado esta mañana, la declaración de utilidad pública y ejecución urgente la concentración parcelaria de la zona de Mogátar, perteneciente al municipio de Fresno de Sayago, en la provincia de Zamora, en la que invertirá 1.062.741 euros.
El objetivo de este acuerdo es dotar al proceso de concentración parcelaria de las herramientas jurídicas que permitan actuar a la Administración en la ordenación de la propiedad y en las infraestructuras necesarias para mejorar la competitividad y la productividad de las explotaciones agrarias, gracias a un dimensionamiento adecuado, haciéndolas más rentables.
La superficie total de la zona a concentrar es de 1.550 hectáreas pertenecientes a 333 propietarios y divididas en 3.289 parcelas, por los que los agricultores tienen, en la actualidad, en torno a 9,8 fincas cada uno con una superficie de 0,47 hectáreas cada una. Tras la concentración parcelaria, los agricultores contarán con fincas cinco veces superiores a las actuales, pasando a disponer de tierras de 2,36 hectáreas y 1,9 fincas cada uno de media.
Este proceso de concentración parcelaria contempla, además, mejoras territoriales como el diseño de 44,8 kilómetros de caminos de nuevo trazado, que partiendo del casco urbano o de otras vías de comunicación de categoría superior, darán servicio a zonas agrícolas significativas y una red de caminos secundarios que completarán la red de caminos principales comunicándolos entre sí.
Dentro de la zona existen fincas con características especiales como son las denominadas cortinas (parcelas con paredes de piedra), que se preservarán por su gran valor antropológico, y cuyo fondo común es la orientación ganadera.
Estas obras aprobadas en la reunión que ha celebrado esta mañana el Consejo de Gobierno forman parte del compromiso que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, asumió para la presente legislatura de realizar inversiones en zonas de concentración parcelaria que comprenden más de 160.000 hectáreas. Con ese nuevo proceso, la Consejería de Agricultura y Ganadería ya se ha actuado en la Comunidad en más de 66.300 hectáreas, lo que supone el 41 % del compromiso.