Críticas al alcalde de Morales del Rey por favorecer a Vecilla y dejar al municipio sin ayudas

Acusan al alcalde de priorizar a Vecilla y marginar a Morales del Rey en el acceso a ayudas públicas.

Inauguración del cementerio de Vecilla de la Polvorosa
photo_camera Inauguración del cementerio de Vecilla de la Polvorosa

Morales del Rey, un pequeño municipio en la provincia de Zamora, se encuentra en medio de una controversia política que ha generado un fuerte debate sobre la gestión del actual equipo de gobierno. El Grupo Municipal de Ahora Decide, a través de su portavoz Elsa Fernández, ha emitido una crítica contundente contra el alcalde Ignacio Palmero García, acusándolo de negligencia y desatención hacia las necesidades de la localidad.

Según Fernández, el alcalde no ha presentado ningún proyecto para que Morales del Rey pueda beneficiarse de las ayudas convocadas por el Gobierno de España, destinadas a municipios de menos de 5.000 habitantes. Estas ayudas están diseñadas para financiar obras y proyectos que mejoren la calidad de vida en el medio rural. Sin embargo, mientras Morales del Rey quedó al margen de estas oportunidades, el alcalde sí propuso un proyecto de 86.854 euros para la Entidad Local Menor de Vecilla, lo que ha levantado sospechas y críticas.

En un pleno reciente, donde el alcalde delegó sus funciones a la concejala María del Carmen Fidalgo Hidalgo, se presentó el proyecto para Vecilla. Durante la sesión, según las acusaciones de Ahora Decide, no se permitió un debate adecuado sobre el tema, y se retiró de la discusión la cuestión de la aportación financiera que Vecilla debería hacer si se obtiene la subvención. Este hecho ha sido calificado de "ilegal" por el grupo municipal, al no ajustarse a las bases de la convocatoria.

Elsa Fernández también subraya que Morales del Rey ha sido marginado en la distribución de otros fondos. Señala que los 17.000 euros concedidos por la Diputación para parques infantiles fueron destinados íntegramente a Vecilla, mientras que Morales del Rey no recibió nada. Además, los talleres de empleo de los últimos dos años, con un costo superior a los 60.000 euros anuales, han beneficiado mayoritariamente a Vecilla.

Otra queja importante es que el Ayuntamiento, bajo la dirección de Palmero, no solicitó las ayudas de los Fondos de Cohesión, que podrían haber financiado obras de hasta 35.000 euros para la mejora de infraestructuras en Morales del Rey. Esta omisión es vista por Ahora Decide como una muestra más de la falta de interés del alcalde por el bienestar de la localidad.

Fernández también denuncia que el alcalde ha delegado todas sus competencias en obras a César Mayo, alcalde pedáneo de Vecilla y teniente de alcalde, dejando a Morales del Rey, con 450 habitantes, en una situación de desventaja frente a Vecilla, que cuenta con solo 90 habitantes.

En cuanto a las pocas obras que se han realizado en Morales del Rey, la portavoz critica la ejecución deficiente de los Planes Provinciales de la Diputación, donde solo se han cambiado las tuberías de abastecimiento sin atender a las de saneamiento, lo que podría llevar a futuros problemas y nuevos gastos innecesarios.

Además, el grupo municipal denuncia que durante los últimos cinco años, el Ayuntamiento no ha cobrado tasas de agua y otros servicios, lo que ha causado un perjuicio económico significativo, estimado en más de 30.000 euros anuales. Elsa Fernández advierte que esta omisión podría constituir un delito de prevaricación por parte del alcalde.

Finalmente, Ahora Decide concluye que la situación es "sangrante", ya que la Entidad Local de Vecilla, a pesar de tener otros cauces de financiación, dispone de más recursos económicos que el propio Ayuntamiento de Morales del Rey, que es el encargado de financiar los servicios básicos en Vecilla.

Este panorama pone en entredicho la gestión del alcalde Ignacio Palmero García y su equipo de gobierno, levantando interrogantes sobre el futuro de Morales del Rey y la equidad en la distribución de los recursos públicos. La comunidad espera respuestas y soluciones que prioricen el bienestar de todos los habitantes del municipio, sin importar su lugar de residencia.

Comentarios