Continúa la recogida de firmas para proteger las Lagunas de Villafáfila

La petición busca evitar la desecación del humedal y la pérdida de biodiversidad, con miles de aves migratorias en peligro
Lagunas de Villafáfila
photo_camera Lagunas de Villafáfila

Actualmente, la petición #SalvemosVillafáfila ha reunido 379 firmas y ha sido iniciada por un zamorano que busca proteger las Lagunas de Villafáfila. Este humedal es crucial para la migración de aves y alberga la mayor población mundial de avutardas. Sin embargo, un proyecto de producción de hidrógeno verde amenaza su supervivencia al proponer la extracción de grandes cantidades de agua.

La extracción de 117.000 metros cúbicos de agua al año podría secar las lagunas, poniendo en riesgo su biodiversidad. Villafáfila no solo es un espacio natural, sino un motor económico para los municipios cercanos, que dependen del turismo generado por la observación de aves y actividades educativas. La pérdida de este ecosistema sería devastadora para la economía local, que ya enfrenta graves problemas de despoblación.

Además de los efectos ambientales, el proyecto avanza sin la debida transparencia, sin consultar a los habitantes ni a los ayuntamientos locales. Las administraciones responsables han actuado con rapidez, sin dar espacio al debate ni a la participación ciudadana. Esto ha generado preocupación entre los residentes y organizaciones locales, que denuncian la falta de información.

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) fue la primera en alzar la voz contra este proyecto, pero los principales partidos nacionales han mantenido un silencio preocupante. Los ciudadanos exigen una postura firme para frenar la amenaza que enfrenta este ecosistema, uno de los más importantes de España. En caso de que el proyecto siga adelante, las protestas en las calles serían inevitables.

La petición sigue ganando apoyo, y ya cuenta con el respaldo de cientos de personas. Los firmantes exigen la protección de Villafáfila y el freno inmediato al proyecto que pone en riesgo su existencia.

Comentarios