COAG fomenta el liderazgo agrario juvenil en Zamora con visitas técnicas y debates sobre el futuro rural

Como parte de las actividades, los participantes visitaron la explotación ganadera de Ángeles Santos en Fariza, un ejemplo destacado de producción ecológica en la provincia
jóvenes de COAG. imagen Cedida
photo_camera jóvenes de COAG. imagen Cedida

El segundo ciclo de la Escuela de Acción Campesina, impulsada por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha cerrado su curso en tierras zamoranas con una jornada de formación y una visita a una explotación ganadera. Esta escuela, conformada por jóvenes de todo el territorio español, tiene como principal objetivo formar a los futuros líderes del sindicalismo agrario, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales del campo.

Durante el encuentro, se presentaron a los participantes las estructuras y funciones de COAG, resaltando la lucha histórica de la organización en defensa de los derechos de los agricultores y ganaderos. Además, se abordaron estrategias para definir el futuro del sindicalismo agrario desde una perspectiva joven y dinámica.

Como parte de las actividades, los participantes visitaron la explotación ganadera de Ángeles Santos en Fariza, un ejemplo destacado de producción ecológica en la provincia.

Este tipo de encuentros no solo buscan proporcionar conocimientos técnicos sobre la producción agroganadera, sino también fomentar el debate sobre los problemas que enfrentan los jóvenes en el sector rural. Entre los temas discutidos estuvieron los retos que supone la incorporación de las nuevas generaciones al campo y las posibles soluciones que se pueden promover desde el sindicalismo agrario.

Comentarios