Desde este miércoles 20 de noviembre, Fermoselle y el municipio portugués de Mogadouro se convierten en el epicentro de los ejercicios internacionales LIVEX LOBO 2024, organizados por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en colaboración con entidades lusas. Este evento, que se extenderá hasta el viernes 22 de noviembre, busca mejorar la cooperación y preparación en la gestión de emergencias medioambientales y la protección del entorno natural.
El programa incluye tres jornadas intensas de actividades que combinan simulacros prácticos, análisis de estrategias y demostraciones. Según el cronograma, los participantes iniciarán mañana, miércoles 20 de noviembre, con una ceremonia de izado de bandera a las 08.30 horas, seguida del desarrollo de ejercicios tácticos hasta las 14.00 horas. La tarde estará destinada a briefings de equipo para analizar el desempeño.
El jueves 21, los simulacros continuarán con el foco puesto en la coordinación operativa y la evaluación final, mientras que el viernes 22 tendrá lugar una jornada abierta al público que incluirá exposiciones de material técnico, una demostración sobre gestión de incendios en Mogadouro y una presentación oficial del SEPRONA.
Entre las distintas actividades del viernes 22 de noviembre, a las 13.45 horas se realizará la firma en el Libro de Honor del SEPRONA, precedida por exposiciones prácticas de su labor. La clausura, con el arriado de bandera a las 14.00 horas, cerrará estos tres días de intensa actividad.
Estos ejercicios, que cuentan con la colaboración de la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal y otras entidades locales, refuerzan el compromiso bilateral de España y Portugal en la conservación del medio ambiente, especialmente en zonas de alto valor natural como los Arribes del Duero.
