La localidad de Alcañices ha acogido este lunes la primera de las jornadas de formación en materia de emergencias que se impartirán desde el Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios, Salvamentos y Protección Civil, organizadas por la Diputación de Zamora a través de los distintos parques comarcales de la provincia.
La formación ha sido impartida por bomberos del Parque Tierras de Aliste, con base en San Vitero. La próxima jornada correrá a cargo de los profesionales del Parque Zona Sur en Bermillo de Sayago el próximo miércoles, 26 de noviembre.
Estas jornadas están dirigidas a alcaldes, empleados municipales y todas las personas interesadas, con el objetivo de ofrecer conocimientos básicos sobre prevención, autoprotección y actuación ante emergencias, así como promover la colaboración ciudadana con los servicios de bomberos y protección civil.
Los asistentes han podido conocer de primera mano el trabajo que se realiza desde el Consorcio Provincial de Bomberos, los medios materiales y técnicos con los que cuentan los parques, así como las diferentes actuaciones que los bomberos provinciales realizan en beneficio de los municipios, desde achiques y rescates acuáticos hasta intervenciones en incendios forestales, industriales o domésticos.
La Diputación considera estas jornadas como una herramienta básica para reforzar la colaboración entre los servicios de emergencia y los municipios, y para que los habitantes de los pueblos sepan cómo actuar en los primeros minutos ante cualquier incidente.
A lo largo de las sesiones se abordará temas prácticos como la prevención y actuación ante incendios urbanos, rurales y forestales; el manejo de extintores y uso de kits de primera intervención; la actuación ante inundaciones, rescates y accidentes domésticos o de tráfico; los primeros auxilios, evacuación y autoprotección; y los simulacros de emergencia y coordinación con el Centro de Emergencias de Castilla y León 112.
Durante las jornadas, los participantes recibirán también material informativo del Consorcio, en el que se recoge la amplia labor que los parques de bomberos desarrollan en toda la provincia, incluyendo actuaciones como la retirada de elementos inestables en altura, saneamiento de fachadas o ramas en la vía pública, la apertura de puertas en situaciones de emergencia, el rescate de animales domésticos o salvajes en situación de compromiso o peligro, tanto para ellos como para las personas que los rodean.
También se han abordado la retirada de enjambres de abejas y avispas, búsqueda y rescate de personas desaparecidas, la intervención en accidentes de tráfico, incendios forestales o urbanos, protocolos de evacuación, servicios de prevención en pruebas deportivas, incluyendo soporte vital básico, asistencia con embarcación, prevención de incendios y otras emergencias.
Así como charlas divulgativas y de formación sobre prevención y seguridad, servicios preventivos en fuegos artificiales, hogueras de San Juan y romerías (regado de caminos, vigilancia de zonas de riesgo, etc.) y visitas de centros escolares, institutos, asociaciones o empresas (previa cita y según disponibilidad).
Estas jornadas de formación forman parte del compromiso de la Diputación de Zamora por mejorar la seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias en el medio rural, fomentando la implicación de los ayuntamientos y la ciudadanía en la protección de personas, bienes y medio ambiente.