Aunque ya era el municipio invitado antes de los incendios que asolaron este verano la Sierra de la Culebra, Villardeciervos se "cuela" por tercer año consecutivo en la Feria de la Naturaleza de Castilla y León (Naturcyl) por derecho propio como conjunto histórico y como uno de los entornos naturales más bonitos de Zamora, sin olvidar la fauna que da fama a este pueblo enclavado en plena Sierra de la Culebra: el lobo, el ciervo y el corzo.
Y hoy, más que nunca, su alcalde, Lorenzo Jiménez, quiso transmitir desde el pueblo palentino de Ruesga un mensaje de optimismo a zamoranos y turistas: "La Sierra de la Culebra se está recuperando. El ciervo y el lobo siguen ahí", subrayó el regidor municipal, acompañado por el diputado de Cultura, Jesús María Prada, y el concejal de Turismo, Cristohp Strieder, representantes de las instituciones con las que el municipio comparte stand bajo el lema "Sierra de la Culebra, más vida y belleza por descubrir".
"Esta misma noche he escuchado la berrea desde mi ventana", aseguraba Jiménez, el mejor ejemplo de esa recuperación tras una tragedia que ha convertido en ceniza miles de hectáreas de una reserva natural.
A pesar del desastre, el alcalde de Villardeciervos anima a todos a visitar la zona porque "aún queda mucha Sierra de la Culebra para visitar y disfrutar". Y Villardeciervos sigue siendo conjunto histórico y el pueblo que concentra varias playas, este año mermadas por la sequía.