El alcalde de Santa Croya de Tera, Óscar García (Zamora Sí), ha hecho público un comunicado en el que desmiente categóricamente las acusaciones vertidas en los últimos días por varios concejales que han promovido una moción de censura en el Ayuntamiento. El regidor afirma que no existe ninguna situación de “parálisis institucional” ni “dejadez de funciones”, como se ha intentado trasladar a la opinión pública.
Según García, el equipo de gobierno sigue trabajando “con total normalidad”, y pone como ejemplo la aprobación, el pasado mes de marzo, del proyecto para la construcción de dos puentes que unirán Santa Croya con Santa Marta de Tera. Además, asegura que la gestión municipal se ha basado siempre en el “cumplimiento legal y el interés general”, dejando de lado estrategias partidistas.
El alcalde acusa directamente a los impulsores de la moción de haber sido ellos quienes “rompieron de forma sistemática la dinámica de trabajo en equipo” que se acordó tras las elecciones municipales de mayo de 2023. “Han contado siempre con cauces para participar y proponer, y ahora tratan de construir un relato victimista”, critica.
García también niega que exista un “clamor social” que respalde la moción. “La mayoría de los vecinos son conscientes del trabajo realizado por este Ayuntamiento”, subraya, atribuyendo el intento de cambio político a “cálculos personales” sin respaldo popular.
Desde Zamora Sí y la Alcaldía, el comunicado reitera el compromiso con “la honestidad, la transparencia y el respeto al mandato democrático” y denuncia una campaña de “desprestigio” cuyo único objetivo sería “desestabilizar la institución municipal y frenar los avances logrados”.
En un mensaje final dirigido a la ciudadanía, García lamenta que los proponentes de la moción hayan rechazado “sistemáticamente” todas las iniciativas presentadas por la Alcaldía, como proyectos de sistemas de riego para las zonas verdes, sin ofrecer alternativas ni propuestas para el desarrollo del municipio. “Si pretenden llevar a cabo alguna medida, responde solo a intereses personales”, concluye.