lunes. 04.12.2023
Salto de Castro
Salto de Castro

Ya no será un completo turístico, Salto de Castro vuelve a la venta, además, por el doble de lo que le costó al empresario que lo adquirió el pasado año.

Le costó 300.000 euros y ahora vuelve a venderse, pero por el doble de precio, 580.000 euros. El empresario toledano, Óscar Torres, adquirió este municipio abandonado en Zamora para poner en marcha un proyecto turístico. Sin embargo, todo quedó en un sueño frustrado. "Inició los trámites y el proyecto arquitectónico, pero si bien, por estrategia empresarial, no podrán llegarse a cabo, por lo que ahora ha puesto a la venta su "posición compradora", tal y como recoge Idealista.

Le vuelan las ofertas a este municipio construido a mediados de la década de los años 50 y que desde finales de los 80 permanece deshabitado y sumido en el olvido, hasta ahora. Salto de Castro ya cuenta con interesados, como ofertas de Arabia Saudí y Estados Unidos, según apunta Romuald Rodríguez, de Royal Invest.

Y es que, su localización fronteriza con Portugal y las maravillosas vistas que ofrece este pueblo construido en la parte más baja de la depresión de los Arribes constituye una auténtica joya para lugareños, zamoranos y curiosos que se acercaban para contemplar el paisaje que se despliega a ojos del espectador desde las construcciones más elevadas con el Duero de fondo.

Salto de Castro cuenta con un conjunto de 44 viviendas, cinco de ellas unifamiliares, bar, iglesia, escuela, cuartel de la guardia civil y hasta farmacia.

Adiós al complejo turístico en Salto de Castro: El pueblo, nuevamente a la venta