Solo 110 centros médicos de la provincia de Zamora cuenta con una autorización vigente

Leticia García anima a los alcaldes a revisar y solicitar las autorizaciones correspondientes, con el apoyo y asesoramiento del Servicio Territorial de Sanidad
centro médico de Camarzana de Tera
photo_camera centro médico de Camarzana de Tera

En una reunión reciente, se abordaron los desafíos relacionados con la atención médica en los consultorios municipales, donde la necesidad de regularizar su funcionamiento se presentó como una prioridad urgente. La delegada territorial expresó la importancia de ampliar las normativas para asegurar la presencia física de médicos en estos centros, especialmente en el caso de Cobreros y sus anejos.

La delegada territorial subrayó que la autorización y regulación de los consultorios recae en el ámbito municipal, aunque el Servicio Territorial de Sanidad tiene competencias para autorizar su funcionamiento. Actualmente, de los 410 consultorios en Zamora, solo 110 cuentan con autorización vigente, lo que indica una necesidad apremiante de regularización.

Entre las dificultades para la renovación de autorizaciones se encuentran deficiencias en aspectos clave como la protección contra incendios, así como otros problemas que pueden impedir la prestación adecuada de servicios sanitarios. Se animó a los alcaldes a revisar y solicitar las autorizaciones correspondientes, con el apoyo y asesoramiento del Servicio Territorial de Sanidad.

Es importante destacar que la atención médica en los consultorios sin autorización no está necesariamente excluida, ya que los médicos pueden decidir prestar servicios en otras ubicaciones según la normativa vigente. Además, se informó sobre una iniciativa de la Consejería de Sanidad para homogeneizar criterios en toda Castilla y León, con el fin de brindar apoyo a los ayuntamientos en la gestión y funcionamiento de los consultorios.

Comentarios