jueves. 07.12.2023
Incendio en la Sierra de la Culebra. Foto cedida
Incendio en la Sierra de la Culebra. Foto cedida

Radiotelevisión Española no ha querido olvidar a la España Vaciada ni tampoco al sufrimiento de miles de zamoranos durante la época estival. En "Quemados", un reportaje de 26 minutos han querido recoger todo lo acontecido en el verano de 2022 en la provincia.

Testimonios e imágenes rememoran el dolor y la pérdida de cuatro vidas y más de 70.000 hectáreas de bosque, pastos y cultivo. Un año que se recordará para siempre, por la repercusión económica, el turismo y el amor hacia una tierra.

"En una tierra que vive de la agricultura y la ganadería principalmente y de un incipiente turismo de la naturaleza, los incendios han sido un terrible golpe. Porque ya no se trata solo de pastos y tierras de cultivo. Los habitantes del Valle del Tera, de Tábara o de las Tierras de Aliste ya se sentían abandonados por las administraciones antes de los incendios", han explicado desde RTVE. La apicultura, la ganadería, la agricultura... todo se vio afectado y ahora llegan las consecuencias. Crisis sumada a la crisis actual. Cenizas y mucho dolor. 

Además, han recordado que "en un año de sequía que se pronosticaba extremadamente peligroso, el gobierno de Castilla y León no activó el operativo antiincendios forestales hasta julio, cuando ya se había extinguido el fuego de la Sierra de la Culebra. Los bomberos forestales y los de la Diputación se quejan de la falta de efectivos y de las condiciones en qué realizan su trabajo".

"Quemados", el reportaje que recuerda el dolor y la pérdida de cuatro vidas y más de...