El sindicato UGT ha reclamado este pasado martes al Grupo Losan que reactive de forma urgente la actividad en sus fábricas de Zamora y Soria, o que, en su defecto, facilite la entrada de nuevos inversores que puedan mantener los puestos de trabajo. La petición llega en un contexto de máxima incertidumbre, con retrasos en el pago de nóminas y falta de transparencia empresarial que afecta ya a cientos de trabajadores.
Ángel Lobo, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT en Zamora, ha mostrado su preocupación por la situación de la empresa, especialmente por la planta ubicada en Villabrázaro, un proyecto con gran potencial que, sin embargo, "no termina de despegar".
Según ha explicado el dirigente sindical, los trabajadores arrastran el impago de parte de mayo, el mes completo de junio y la paga extraordinaria, cuyo plazo para abonarse venció el pasado 30 de junio. A ello se suma una situación de permisos retribuidos para julio y agosto, que en la práctica ha dejado a la plantilla sin trabajar y sin cobrar.
“La paga extra se suma a la mochila de los impagos. Los trabajadores están en casa, sin actividad y ahora, lamentablemente, también sin salario”, lamentó Lobo.
UGT mantiene contacto directo con la Consejería de Empleo, Industria y Economía de la Junta de Castilla y León, a quienes ha trasladado la gravedad de la situación y la necesidad de actuar con rapidez. El sindicato reclama que, si la dirección del Grupo Losan no es capaz de reactivar las fábricas, se facilite la entrada de nuevos compradores, incluso si se trata de empresas competidoras, para garantizar la continuidad del empleo.
“Estamos en la cuenta atrás. No podemos permitirnos perder más industria en Castilla y León”, advirtió Lobo.
Desde el sindicato se denuncia además la opacidad de la empresa, que mantiene un escaso nivel de comunicación con la representación de los trabajadores. “Lo hemos dicho siempre: el gran problema de Losan es la falta de transparencia. No sabemos a qué atenernos”, denunció Lobo.