En un cambio trascendental, la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España está a punto de dar un salto significativo. A partir del próximo 14 de febrero, los canales desterrarán la calidad estándar (SD) para transmitir exclusivamente en alta definición (HD), marcando el Día de San Valentín como el hito de esta transformación.
La nueva actualización, inicialmente planeada para el 1 de enero de 2023 y pospuesta debido a la pandemia del COVID-19, promete mejorar la calidad de imagen y sonido en la retransmisión digital. Según el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, este paso obligatorio llega en un momento en que la situación está normalizada y es el momento adecuado para dar el salto definitivo a la alta definición.
A partir del 14 de febrero, será obligatorio que todos los canales de televisión emitan en calidad HD, lo que permitirá ahorrar ancho de banda, un aspecto crucial para la transmisión de contenidos 4k y en línea con la expansión de las redes 5G en el país.
Para no perder la señal y seguir disfrutando de la televisión, los televidentes deberán realizar algunos cambios. En primer lugar, será necesario contar con un televisor compatible con alta definición. Los televisores más recientes suelen tener esta capacidad, pero aquellos más antiguos pueden carecer de ella. En este caso, se recomienda cambiar el televisor o adquirir un decodificador o sintonizador TDT HD.
La antena también jugará un papel crucial en este proceso. Asegurarse de tener una antena adecuada y en buen estado será esencial para recibir las emisiones en HD, pudiendo ser necesario ajustarla para optimizar la recepción de la señal. Para las comunidades de vecinos, podría ser necesario instalar módulos adicionales o actualizar los existentes.
Además, es vital verificar la calidad del cableado utilizado para conectar la antena al televisor o al decodificador. El Ministerio recomienda el uso de cables de buena calidad y en buen estado para evitar interferencias y pérdida de calidad de la señal. Después de completar estos pasos, solo quedará realizar una búsqueda de canales para sintonizarlos y guardarlos según las preferencias del espectador.
El Ministerio asegura que la recepción también será posible a través del SAT-TDT, especialmente para zonas de sombra, pero si se cuenta con un receptor SD, será necesario cambiarlo a través de un distribuidor autorizado.
Este cambio marca un hito en la evolución tecnológica de la televisión española, brindando a los espectadores una experiencia de visualización mejorada y alineada con las últimas tendencias en transmisión de contenidos. Con la adaptación adecuada, los televidentes podrán disfrutar de la TDT en alta definición y aprovechar al máximo la revolución audiovisual que se avecina.