El Senado aprueba la toma en consideración de la 'Ley antiokupación'

Ley antiokupación, la primera ‘Ley Feijóo’ que permitirá el desalojo de los okupas en 24 horas

 

Partido Popular de Zamora
photo_camera Partido Popular de Zamora

En una sesión histórica celebrada el día de hoy, el Pleno del Senado ha aprobado por mayoría la toma en consideración de la llamada 'Ley antiokupación', una iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario Popular y ampliamente respaldada por diversos sectores de la sociedad española.

La propuesta, conocida como la primera 'Ley Feijóo', en honor al político Alberto Núñez Feijóo, busca abordar de manera contundente el problema creciente de la okupación ilegal en España. Los senadores José Ramón Díez de Revenga y Fernando Martínez-Maíllo han sido los principales defensores de esta medida, destacando su importancia para proteger la propiedad privada y garantizar la convivencia pacífica en las comunidades.

Entre los aspectos más destacados de esta propuesta se encuentran el endurecimiento de las penas por okupación ilegal, la facilitación del desalojo de los okupas en un plazo de 24 horas y la prohibición del empadronamiento en viviendas ocupadas ilegalmente. Además, se contempla la participación activa de las comunidades de propietarios en los procesos judiciales contra los okupas, así como la adopción de medidas preventivas para evitar futuras ocupaciones.

El portavoz de Vivienda del PP, José Ramón Díez de Revenga, ha destacado que esta ley es una muestra de la preocupación del partido por los problemas reales de los españoles, en contraposición a las políticas del Gobierno actual. Según Díez de Revenga, la okupación ilegal no solo representa una violación de la propiedad privada, sino que también alimenta la delincuencia organizada y pone en riesgo la convivencia vecinal.

Por su parte, el senador del PP por Zamora, Fernando Martínez-Maíllo, ha subrayado la importancia de proteger la propiedad privada como un derecho fundamental de todos los ciudadanos. Martínez-Maíllo ha criticado la postura del Gobierno de Sánchez, acusándolo de no abordar de manera efectiva este problema y de ignorar las necesidades reales de los españoles.

Comentarios