La RAE aclara cómo escribir correctamente la risa en español

La Academia explica las claves para una risa bien escrita en español y resuelve dudas sobre sus diferentes usos
Persona usando su teléfono móvil (2)
photo_camera Persona usando su teléfono móvil (2)

La Real Academia Española (RAE) ha señalado cuál es la forma correcta de representar la risa en español en los textos escritos, aclarando la manera en que la onomatopeya de la risa debe ser escrita en chats, redes sociales y correos electrónicos. Según la RAE, lo correcto es usar la interjección "ja", con jota, en lugar de "ha", que se asocia a otros idiomas como el inglés o el francés, en los que la "h" representa un sonido aspirado.

La Academia puntualiza que en español, la “h” no tiene un sonido propio, por lo que para representar la risa de manera adecuada y natural se recomienda el uso de "ja, ja, ja", escrito con comas entre cada sílaba. Esto evita formar una palabra única y permite dar claridad en la lectura. En caso de escribir "jajaja" sin comas, se genera una palabra que llevaría tilde por ser llana, aunque esta no es la opción formal.

Además, la RAE menciona que la risa escrita en español puede adaptarse al contexto y tono que se quiera expresar, permitiendo otras variantes como "je, ji, jo, ju", que pueden emplearse para comunicar matices específicos, como ironía, incredulidad, malicia o sarcasmo.

Comentarios