La Policía Nacional ha puesto en marcha una nueva campaña contra el acoso escolar bajo el lema #NoTeLoGuardes, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de denunciar este tipo de conductas, tanto por parte de las víctimas como de los testigos.
La iniciativa, enmarcada dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, arranca hoy con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, que se celebra cada primer jueves de noviembre.
A través de una serie de vídeos difundidos en los perfiles oficiales de la Policía Nacional en redes sociales, la campaña lanza un mensaje claro: “No siempre los golpes dejan marcas, pero el silencio sí.”
El objetivo es romper el silencio que rodea al bullying y recordar que el acoso escolar solo puede combatirse si se denuncia, sin importar si se es víctima o testigo.
Las publicaciones llegarán a millones de personas a través de las redes sociales de la Policía Nacional, que cuentan con más de 11 millones de seguidores, y servirán para reforzar la educación en valores y la cultura de denuncia entre los jóvenes.
Señales de alerta para detectar el acoso escolar
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid identifica cinco señales frecuentes que pueden indicar que un menor sufre acoso escolar:
Estado de ánimo decaído o cambios bruscos de humor.
Pérdida de interés por actividades que antes disfrutaba.
Trastornos psicosomáticos (dolor de cabeza o estómago) para evitar ir al colegio.
Síntomas de ansiedad como insomnio o pérdida de apetito.
Rechazo a hablar sobre lo que ocurre en el entorno escolar.
Formación y prevención
Desde la implantación del Plan Director, la Policía Nacional ha impartido más de 62.000 actividades formativas sobre acoso escolar y ciberacoso en centros educativos de todo el país.
Solo en 2024, se desarrollaron 6.377 sesiones dirigidas a alumnos, docentes, equipos directivos y asociaciones de madres y padres.
Estas acciones formativas abordan los riesgos de Internet y el ciberacoso de forma integral, ya que las conductas de acoso pueden prolongarse a través de los dispositivos digitales durante las 24 horas del día y los 365 días del año.
Con esta nueva campaña, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la prevención del acoso escolar y recuerda que denunciar es el primer paso para frenar la violencia.
#NoTeLoGuardes: el silencio también deja marcas.