La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre un notable incremento en los precios de los servicios turísticos, especialmente en vuelos, alojamientos y paquetes vacacionales. Según los últimos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC), las subidas son significativas tanto en la comparación mensual abril respecto a marzo como en la interanual.
En el mes de abril, coincidiendo con la Semana Santa, los vuelos nacionales aumentaron un 16,5% y los internacionales un 16,4%. Asimismo, los paquetes turísticos internacionales se encarecieron un 14,9%, mientras que los precios en hoteles, pensiones y alojamientos similares subieron un 13,5%. En el caso de los paquetes turísticos nacionales, el alza fue del 12,3%.
El análisis interanual revela aún mayores incrementos: los vuelos nacionales han subido un 21,3% respecto a abril de 2024, los internacionales un 17,8% y los paquetes turísticos nacionales un 17,2%.
La OCU advierte que este patrón de aumento de precios, ligado a fechas señaladas como Semana Santa, se repetirá durante la temporada de verano. Un estudio de la evolución de precios desde 2021 confirma una dinámica cíclica en los costos de productos y servicios relacionados con las vacaciones.
Los paquetes turísticos nacionales suelen subir entre un 15% y un 20% en junio y experimentan aumentos superiores al 20% en julio. En agosto, las subidas suelen rondar el 10% adicional. Sumando los meses de junio, julio y agosto, la OCU señala que las subidas acumuladas pueden oscilar entre un 47,4% (en 2024) y un 63,8% (en 2022).
Respecto a los alojamientos turísticos, como hoteles y alquileres tipo Airbnb, la tendencia es similar: precios al alza durante todo el verano y descensos claros solo a partir de septiembre.
Frente a esta situación, la OCU reclama una mayor vigilancia y control de los precios turísticos, sobre todo en temporada alta, así como transparencia en la información sobre precios y condiciones. También pide una supervisión efectiva del mercado para detectar y frenar prácticas abusivas o incrementos injustificados, con el objetivo de proteger a los consumidores y facilitar la planificación de sus vacaciones.