sábado. 03.06.2023

El IPC adelantado se desploma hasta el 3,3%, tres veces menos que hace un año

Se trata del valor mas bajo en año y medio y que llega marcado por la bajada de los precios de la electricidad y los carburantes con respecto a hace un año, en pleno estallido de la guerra de Ucrania
 
Carro supermercado. Fotografía de archivo
Carro supermercado. Fotografía de archivo

El dato del IPC adelantado del mes de marzo se desploma hasta el 3,3%, a tenor de lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que plantea un descenso superior a los dos puntos y medio y que deja atrás el 6% del pasado mes de febrero. 

La bajada de la tasa interanual viene marcada por el efecto distorsionador del estallido de la guerra de Ucrania hace un año y que en el mes de marzo comenzó a notar el incremento de los costes y materias primas. Entonces las consecuencias derivadas por el conflicto belicosas bélico dispararon la inflación hasta dl 9,8% registrando la tasa más alta en los últimos 37 años.

Pese a ello, los expertos advierten que este dato no supone ni mucho menos el fin de las presiones inflacionistas y aseguran que es pronto para hablar de un cambio de tendencia positivo. 

Por su lado, la diferencia entre la inflación subyacente -que no tiene en cuenta la energía y alimentos frescos, como los más más volátiles del mercado- y la general es de 4,2 puntos, esto es, la mayor desde agosto de 1986, cuando el INE empezó con el conteo, un dato más que procupante.

Si bien los precios continúan experimentando subidas mensuales, lo hacen en menor ritmo en comparación con la rápida escalada registrada hace un año, por lo que en comparación la tasa interanual se reduce. En el último mes han subido los precios un 0,4% (según el INE), lo que no indica que estén baratos que hace un año, pero sí que la escalada es menor frente a la vivida hace un año tras el estallido del conflicto bélico.

A ello se suma el descenso del último mes tanto del precio de la energía como del gas y los carburantes ante el miedo a una recesión derivada del actual contexto de crisis financiera tras la caída de varias entidades internacionales. 

De esta manera la inflación se sitúa en su nivel más bajo desde agosto de 2021 rompiendo así con dos meses consecutivos de ascensos. pero es el dato relativo a la inflación subyacente que se mantiene elevada, en el 7,5%, una décima menos.

El IPC adelantado se desploma hasta el 3,3%, tres veces menos que hace un año
Comentarios