Los hogares españoles registran un aumento del 11,7% en la tasa de ahorro en 2023

En total, los hogares españoles ahorraron 108.139 millones de euros en 2023, lo que representa un aumento del 70,6% en comparación con 2022
Ahorro. Fotografía de archivo
photo_camera Ahorro. Fotografía de archivo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado cifras que revelan un aumento significativo en la tasa de ahorro de los hogares españoles durante el año 2023. Según el informe, la tasa de ahorro se situó en el 11,7% de la renta disponible de los hogares, mostrando un incremento de 4,1 puntos respecto al año anterior, aunque inferior al 13,8% registrado en 2021.

En total, los hogares españoles ahorraron 108.139 millones de euros en 2023, lo que representa un aumento del 70,6% en comparación con 2022. Este aumento en el ahorro se produce en un contexto de mayor coste de la vida y subida de los tipos de interés. Además, el gasto en consumo aumentó un 6,1%, alcanzando los 813.066 millones de euros, mientras que la inversión creció un 8,1%, llegando a los 64.539 millones de euros.

La renta disponible de los hogares en 2023 ascendió a 923.560 millones de euros, un 11% más que en el año anterior. El ahorro generado por los hogares fue suficiente para financiar la inversión realizada durante el año, lo que resultó en una capacidad de financiación de 42.361 millones de euros, la más alta desde 2021.

En el cuarto trimestre de 2023, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó el 17,3% de su renta disponible, en comparación con el 15% del mismo trimestre del año anterior. Durante este trimestre, los hogares aumentaron su ahorro en un 26,8%, llegando a los 43.191 millones de euros.

Comentarios