El Gobierno ha anunciado que no impondrá nuevos peajes en las carreteras del Estado y seguirá con su política de bonificaciones. Así lo establece el Real Decreto que se aprobará el próximo 18 de marzo, en cumplimiento de una directiva europea sobre el cálculo de tasas y descuentos en infraestructuras viarias. La medida garantiza que no habrá cambios en el sistema actual ni se aplicarán tarifas adicionales a los conductores.
Desde 2018, el Ejecutivo ha eliminado los peajes en un 40% de las autopistas de su competencia, lo que ha supuesto la liberación de más de 1.000 kilómetros. Esta decisión ha permitido a los ciudadanos un ahorro estimado de 1.400 millones de euros al año. Además, se han implementado descuentos en tramos específicos para vehículos ligeros y pesados, como en la AP-9, AP-66 y AP-68.
El nuevo decreto introduce cambios en el cálculo de peajes según criterios ambientales, aunque solo se aplicará en futuras concesiones. Las autopistas con peajes vigentes no se verán afectadas. Además, la normativa europea exige la eliminación progresiva del sistema de viñetas para camiones antes de 2030, aunque en España no se usa este método, por lo que no tendrá impacto en el país.
Las bonificaciones seguirán vigentes para transportistas y conductores frecuentes, con descuentos que buscan equilibrar la financiación de las carreteras sin afectar a los usuarios. El Ejecutivo reafirma su compromiso con una movilidad accesible, manteniendo las tarifas reducidas en los tramos donde ya se aplican y ampliando estos beneficios a nuevas carreteras cuando sea posible.
Con este decreto, el Gobierno asegura la estabilidad en el uso de las infraestructuras viales sin generar costos adicionales para los ciudadanos. La medida responde a la necesidad de adaptar la normativa nacional a las directrices europeas, pero sin alterar la política de peajes gratuita que se ha venido implementando en los últimos años.