El empleo en el sector turístico ha mostrado un crecimiento destacado en diciembre de 2024, con un aumento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, se sumaron 98.387 nuevos afiliados a la Seguridad Social, alcanzando una cifra histórica de 2,68 millones de trabajadores en actividades turísticas. Este crecimiento supera al aumento general del empleo en el país, que fue del 2,3%, lo que consolida al turismo como un sector clave de la economía española.
El aumento del empleo se ha dado en todas las ramas turísticas, destacando especialmente la hostelería. Este sector registró 50.805 nuevos afiliados, de los cuales la mayoría provienen de los servicios de comidas y bebidas. También se observó un crecimiento en las agencias de viajes, que sumaron 3.159 trabajadores, mientras que otras actividades turísticas aumentaron en 44.423 empleados.
En cuanto al tipo de empleo, el asalariado ha sido el que ha experimentado un mayor crecimiento, con un aumento del 4,4% respecto a diciembre de 2023. Este tipo de empleo representa el 81,4% de los trabajadores del sector turístico. En particular, las agencias de viajes y operadores turísticos han registrado un aumento del 4,6%, mientras que la hostelería creció un 3,7%, destacando en los servicios de alojamiento con un 5,5%.
Geográficamente, todas las comunidades autónomas han experimentado incrementos en el empleo turístico. Andalucía lideró el crecimiento tanto en cifras absolutas como relativas, con un aumento del 4,3%, seguida de Canarias, que registró un incremento del 4,1%. Este repunte general en el empleo turístico subraya la importancia del sector para la economía regional y nacional, especialmente en zonas con una fuerte dependencia del turismo.