El oro líquido, un objeto de lujo y potencial robo: detenidos por robar 56 toneladas de aceite de oliva virgen extra de una almazara

Hay dos personas detenidas y otras tres que están siendo investigadas por los hechos, entre ellos se encuentra un extrabajador
Robo de aceite de oliva. Fotografía: Guardia Civil
photo_camera Robo de aceite de oliva. Fotografía: Guardia Civil

El oro líquido se ha convertido en tal. Su alto precio en el mercado con una tendencia ascendente que parece no tener fin ha obligado a precintarlos como un artículo gourmet al tiempo que ha disparado los intentos de robo, en algunos casos con éxito. Es el caso de una almazara en la localidad de Carcabuey, Córdoba, de la que el pasado mes de agosto se llevaron la cantidad de 56 toneladas de aceite de oliva virgen extra

La Guardia Civil ha detenido a dos personas y ha investigado a otras tres por su presunta implicación tras las pesquisas realizadas en los últimos meses. Entre ellos hay un extrabajador de la almazara, lo que coincide con las conclusiones realizadas por los investigadores que comprobaron el gran conocimiento en la manipulación de los mecanismos de extracción unido al hecho de elegir precisamente el depósito que contenía aceite de oliva virgen extra. 

Las distintas averiguaciones llevaron a los investigadores a inspeccionar varias almazaras y cooperativas, cercanas a la empresa donde se había cometido el robo, ante las sospechas de que el aceite no podía haber sido trasladado muy lejos. En una de estas inspecciones la Guardia Civil encontró el aceite robado y comprobó cómo los responsables de esta almazara habían falsificado la documentación para justificar su tenencia.

Los agentes inmovilizaron y precintaron el aceite y, tras la inspección del lugar, detuvieron al propietario de la almazara y a un ex trabajador de la empresa perjudicada. Los detenidos, junto con el aceite intervenido y las diligencias, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial. 

La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Córdoba con la colaboración de los Equipos Roca y el Seprona. 

Comentarios