Detectan un defecto en sillas de ruedas

La Aemps advierte que las protecciones laterales de varios modelos presentan bordes afilados que podrían causar cortes; el fabricante insta a revisar y sustituir las piezas afectadas
Silla de ruedas. Fotografía de archivo
photo_camera Silla de ruedas. Fotografía de archivo

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha emitido una advertencia sobre un defecto de fabricación detectado en las protecciones laterales de varios modelos de sillas de ruedas de la marca Panthera AB, de origen sueco. Según informa el fabricante, los bordes de estas protecciones podrían estar afilados, lo que supone un riesgo de cortes para los usuarios.

El fallo afecta a los modelos Panthera X3, X, S3, U3, S3 Swing y U3 Light, que fueron distribuidos en España entre el 1 de diciembre de 2023 y el 15 de marzo de 2024. Las empresas responsables de la distribución en el país son Permobil Medical Devices and Services S.L., ubicada en Madrid, y Actif, con sede en Gijón.

La alerta señala que las sillas con números de serie específicos —2103504, 2103555 y 2400274 (U3 Light), 1505645 (U3), 3800894 y 3801094 (X)— podrían tener bordes sin recortar adecuadamente en las protecciones laterales. Esto incrementa el riesgo de lesiones al manipular o usar las sillas.

El fabricante ha comenzado a enviar avisos a distribuidores, profesionales sanitarios y usuarios, detallando las medidas a tomar. La Aemps aconseja a los usuarios que posean alguno de los modelos afectados realizar una inspección simple:

  • Comprobar el borde de las protecciones laterales: Deslizar la parte superior de la uña suavemente desde dentro hacia fuera por la parte inferior del borde.
  • Encintar las protecciones si están afiladas y contactar con el proveedor para gestionar la sustitución de las piezas defectuosas.

Panthera AB ha garantizado la colaboración con distribuidores para resolver el problema rápidamente y minimizar riesgos para los usuarios.

Comentarios