Varias empresas zamoranas se suman a ACOPLE (asociación española de agencias y profesionales del espectáculo) en defensa de sus derechos

La actual situación generada en nuestro país por el COVID19 y las consecuencias directas que está generando en el sector ha hecho ver a los profesionales de las agencias y a los artistas la urgente necesidad de intentar que todo el sector se una de una vez por todas para que las administraciones vean que dentro de este sector hay detrás un respaldo personal, económico y social muy importante.

Según ACOPLE: "Las desafortunadas declaraciones del Ministro de Cultura en las que queda demostrado no conocer nuestro sector nos debe abrir los ojos y enseñar que es muy importante el hacernos escuchar. También hoy todos nos encontramos con la problemática generada por la falta de una regulación adecuada en nuestros epígrafes, en nuestros regímenes de contratación de personal, la protección de nuestros trabajadores y compañeros, etc... unos problemas que incluso nos han costado sanciones administrativas y económicas muy importantes y que nos tienen siempre en alerta sin saber cómo hacer bien las cosas.
Por esto y por muchos motivos más se ha creado un grupo de trabajo hace unos días que ha trabajado sin descanso para tener en el menor tiempo posible un borrador de estatutos que nos sirva como base de trabajo para poder debatir y crear un documento lo más completo posible y la antesala de una asociación nacional fuerte y cohesionada.
En estos momentos se expone este trabajo para que a través de los canales a continuación descritos tu opinión y aportaciones sean ahora importantes y claves para seguir con el proyecto. Dicho documento final, cuando esté completamente terminado se enviará a través de un bufete de abogacía seleccionado a su inscripción en el registro de asociaciones nacional para su alta y posterior puesta en marcha.
El grupo de trabajo que está creando este documento y que seguirá creado hasta que la asociación esté constituida, aproximadamente se calcula 6 meses. En ese momento, se convocarán las correspondientes elecciones, según los estatutos, para que cualquiera pueda presentarse.
Ahora mismo, tenemos una base de ideas comunes que engloban aspectos generales que a todos nos interesa regular y dar voz como pueden ser:
• Medidas urgentes de protección de los trabajadores (músicos, cantantes, artistas, técnicos, etc...)
• Medidas urgentes de rescate a las empresas a corto plazo.
• Reducción de IVA para espectáculos. • Regulación de epígrafes, contratos, altas y bajas, protección, etc...
• Regulación de contratos con las distintas administraciones y clientes.
• Creación de revista exclusiva del sector. • Y así un largo etcétera que seguro que con la aportación de todos ampliaremos a lo largo
de estos días.

Comentarios