Tarja, arbañal, pellejo, Juan García o Puesta en Cruz, suenan a Fermoselle pero ¿saben de lo que hablamos?

Las rutas a las bodegas de la villa de las 1.000 bodegas está preparada, Fermoselle se deshace en pasadizos subterráneos y bodegas de cientos de años, alguna aseguran que con más de mil y de tiempo de los romanos.

La villa de los monumentos únicos abrió sus puertas subterráneas para albergar a visitantes y turistas. Llegados de Soria, del País Vasco de Madrid y de otros puntos de España hoy era la vuelta a nueva normalidad de las visitas a las bodegas en una localidad, la de Fermoselle, que llenaba su plaza mayor de visitas y re-visitas, pero todas bajo un orden magnífico y una estupenda urbanidad.

El único policía municipal de la localidad no ha tenido que llamar la atención a ningún transeúnte puesto que hasta los niños más pequeños llevan mascarilla. "Es una verdadera satisfacción comprobar que las normas se llevan a cabo", esta era la apreciación tanto del polícia Municipal como del Alcalde Jose Manuel Pilo que hoy veían como Fermoselle contaba con cientos de vistantes que han vuelto a una villa que necesita promoción y vida como la que en este sábado ocurre.

Adrián es el encargado de mostrar las bodegas, con una ruta que se iniciaba esta mañana a las 11:30 horas y finalizaba hora y media después aproximadamente, por la tarde otro turno de otras 10 o 15 personas podrán disfrutar de la estupenda explicación de las bodegas que se visitan. En todas las entradas de las bodegas se exige y obliga la mascarilla y la disposición de geles hidroalcohólicos en la visita es total.

La cultura del vino, con sus variedades, y sus clases de uva, la principal la Juan García, o la otra que se intenta recuperar y que se denomina puesta en cruz, otra uva en este caso de color blanco, las tarjas, o los cántaros, medida que ocupa 16 litros, los arbañales...los cultivos del micro clima de esta villa capital de los Arribes como el kiwi, los olivos, naranjos, limoneros o fresas dan a la zona un cariz especial....a que esperan para descubrirlo.

Pueden hacerlo llamando a la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fermoselle o bien reservando en Http://rutainternacionaldelvino.terraduero.info

 GALERÍA DE IMÁGENES Y VÍDEOS ( AROA COLMENERO)

Comentarios