A falta de un día para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020, La Sexta ha hecho un resumen del horario del sorteo, hasta cuando se pueden comprar décimos, los números más premiados y otras anécdotas.
La ciudad de Melilla tiene muy mala suerte con el máximo premio navideño. La localidad es actualmente la única de toda España a la que nunca ha visitado "El Gordo". Hasta 2018, la mala suerte la compartía con las ciudades de Ávila, Tarragona y Zamora, que abandonaron ese año la lista. En el lado opuesto, las ciudades más premiadas desde que se inició el sorteo son Madrid y Barcelona, a las que les siguen Sevilla, Valencia, Bilbao y Zaragoza.
¿Qué números no han recibido nunca un premio en la Lotería de Navidad?
Hay números que parecen 'gafados', ya que nunca han aparecido como premiados con el primer premio de la Lotería de Navidad. Nunca han recibido premio los números cuyas decenas de millares (las primera dos cifras) sean 27, 37, 39, 41, 44, 51, 64, del 67 al 70, del 72 al 75, 77, y del 80 al 99.
¿Qué terminaciones son las más premiadas en la Lotería de Navidad?
Si nos fijamos en las terminaciones, el reintegro más repetido durante la historia del sorteo es el número 5. Hasta 32 veces ha caído 'El Gordo' en participaciones acabadas en esta cifra. Le siguen el 4, con 27 veces; el 6, con 26 veces; y el 3 y el 8, con 20 terminaciones cada uno. En cuanto a parejas de números (decenas y unidades) que más han premiado, el 85 es la terminación más repetida con siete premios; el 57, con seis repeticiones; el 75 y el 64 con cinco veces; y el 95, el 58 y el 40, que aparecieron al final del 'Gordo' en cuatro ocasiones cada uno.
'El Gordo' se ha repetido con dos cifras
Hay dos números que han repetido como premiados con 'El Gordo'. Este es el caso del 15.640 (en 1956 y 1978) y del 20.297 (en 1903 y 2006). Junto con eso, también se han registrado dos parejas de números correlativos que se han hecho con el primer premio: la conformada por el 13.093 y el 13.094, y la compuesta por el 53.452 y 53.453.
¿Qué números han ganado 'El Gordo' de la Lotería de Navidad?
En el Sorteo de Navidad del año pasado el número ganador fue el 26.590. En 2018 fue el 03.347; en 2017 el 71.198; en 2016 el 66.513 y en 2015 el 79.140. De los 209 sorteos celebrados hasta la fecha, 'El Gordo' ha caído en 64 ocasiones en un número del intervalo que va del 0 al 10.000; también en 64 ocasiones en un número entre el 10.001 y el 30.000, y 62 veces entre el 30.000 y el 90.000. Es decir, a lo largo de la historia los 'números bajos' son los que más han triunfado.
¿Cómo elegir un número para jugar en la Lotería de Navidad?
Cuando se trata del sorteo de Navidad, no vale cualquier número. Por ello, muchos jugadores deciden hacerse con aquellos décimos que incluyan una combinación con valor sentimental, como puede ser la fecha del nacimiento de uno de sus hijos, el día de la boda e incluso el año en el que se fundó su club de fútbol. Un número que este año se ha agotado muy pronto es el 14320, que coincide con la fecha en que se decretó el estado de alarma por la pandemia. Si aún no has jugado ningún número y quieres saber si tu cifra favorita está disponible, puedes consultarla en el buscador de números de Loterías y Apuestas del Estado.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería, este año sin público
La pandemia del coronavirus ha provocado que desde Loterías y Apuestas del Estado tomen precauciones para el evento de este año. La organización del sorteo ha decidido realizar el evento a puerta cerrada, sin asistencia de público. En cuanto a los medios de comunicación, el aforo se ha reducido en un 50% respecto a años anteriores.
¿Cuándo es el Sorteo de la Lotería de Navidad?
El Sorteo de la Lotería de Navidad se celebra en poco menos de 24 horas: el martes 22 de diciembre es la fecha clave. Todo estará preparado en torno a las 8:30 horas, cuando se haya constituido la mesa del jurado. Acto seguido, las tolvas se encargarán de rellenar los bombos y los niños y niñas de San Ildefonso aparecerán en escena. Pasados unos minutos desde las 9:00 horas, dos escolares comenzarán a cantar los números premiados: a partir de este momento, la suerte estará echada. ¡Cruza los dedos!
Cuántos premios hay en la Lotería de Navidad
Este año Loterías y Apuestas del Estado repartirá un total de 15.304 premios, que se traducen en 2.408 millones de euros. Hay 13 grandes premios, cuyas cantidades se llevan buena parte del botín: el primer premio, conocido como El Gordo, reparte 400.000 euros por décimos (sin impuestos); el segundo premio, en cambio, 125.000 euros por décimo, mientras que el tercer premio reparte 50.000 euros por boleto.
A estos premios les siguen dos cuartos premios, de 20.000 euros al décimo cada uno, y ocho quintos premios de 60.000 euros la serie (6.000 de premio por décimo). Junto con eso, también están los conocidos premios menores: 1.794 pedreas de 1.000 euros (100 euros por décimo), las combinaciones ganadoras (también de 100 euros) y el reintegro, que reparte 20 euros por décimo.
Ritual para que toque la Lotería de Navidad
El Sorteo Extraordinario de la Lotería está lleno de supersticiones. Tanto es así, que muchos siguen una serie de directrices a la hora de comprar sus décimos para llamar la atención de la suerte. En este sentido. una de las prácticas más repetidas es entrar en las administraciones donde se van a comprar las papeletas con el pie izquierdo. Además, también consideran que da buena suerte el hecho de que el vendedor te entregue tu décimo con la mano derecha. Otra de las acciones que se repite entre los más supersticiosos del sorteo es pasar los décimos comprados por el lomo de un gato negro, una embarazada o un jubilado.
Por otro lado, existen señales que muchos interpretan como símbolos de buena suerte, como que se te caiga un vaso o un plato de las manos el día de antes del sorteo. También existe una creencia que defiende que soñar con un toro es señal de que te tocará la lotería.
¿Qué número tocará este año en la Lotería de Navidad?
Una de las principales características de la Lotería de Navidad en comparación con otros juegos es que, a pesar de lo que digan las supersticiones, el histórico de números no afecta en absoluto en los resultados futuros. Es decir, es completamente imposible saber cuál será el número premiado con 'El Gordo' el próximo 22 de diciembre.
Las matemáticas dictaminan que la posibilidad de que te toque el primer premio está en un 0,0001%. Esto sería en el caso hipotético de que solo tuvieras un décimo, debido a que hay 100.000 números en total (de este modo, la probabilidad de ganas es 1/100.000). Esta asunción hace que el sorteo reúna toda la emoción que le precede: además de no saber cuál será el número premiado, también es imposible salir cuándo saldrá. De este modo, 'El Gordo' podría salir en cualquier momento desde que sale la primera bola hasta la última.
Comprar Lotería de Navidad online: esto es lo que hay que hacer
Existen múltiples formas de comprar lotería en línea. La propia web de la Sociedad Estatal de Apuestas y Loterías del Estado (SELAE) tiene habilitada la compra online. No obstante, hay quien prefiere comprar sus décimos en las administraciones de lotería más conocidas, como Doña Manolita, la Bruja de Oro o Manises. En la primera, no obstante, avisan de que ya se han agotado los décimos disponibles en línea.
La compra de lotería online está sujeta a gastos de envío. En la Bruja de Oro hay que pagar 11 euros para que te manden el décimo en la península y Baleares, mientras que para Canarias la cifra sube hasta los 19 euros. En Manises, en cambio, hay que pagar 11 euros en la península y 13 euros en Canarias y Baleares, como explican en la sección de ayuda de su página.
¿Cómo buscar un décimo de la Lotería de Navidad?
Si eres de los que todavía no ha comprado todos sus décimos del sorteo y quiere adquirir uno de ellos con una combinación determinada, puedes utilizar el buscador de laSexta para hacerte con él. Su funcionamiento es muy sencillo: únicamente debes introducir el número con el que deseas participar en el sorteo de Lotería de Navidad y te diremos en qué administración o administraciones se venden los décimos con ese número. Una vez esté localizado, podrás acertarte a la administración, si se encuentra cerca tuyo. De lo contrario, siempre puedes llamar por teléfono para reservarlo o para que te lo envíen directamente.
¿Cuántos números tiene la Lotería de Navidad?
Los encargados de dictaminar los ganadores del Sorteo de la Lotería son los dos bombos del evento. En uno de ellos se encuentran 1.807 bolas que corresponden a los premios de la jornada; mientras que, en el otro, hay otras 100.000 bolas que equivalen a los números (del 00.000 al 99.999) que se imprimen en los décimos. De todas ellas, más de 13.000 números obtienen premios en la Lotería de Navidad, según recoge la página web de la administración de lotería de la Bruja de Oro.
¿Cuánto se queda Hacienda de la Lotería de Navidad?
Los ganadores del sorteo de la lotería de este 2020 tendrán que pagar menos impuestos que en años anteriores. El motivo de esta buena noticia es que el importe libre de tributar ha subido de los 20.000 euros del año pasado a los 40.000, tal y como se estableció en los Presupuestos Generales de 2018. De esta forma, si una persona recibe un premio de 200.000 euros, pagaría el 20% a Hacienda sobre una cantidad de 160.000 euros, al estar exentos de impuestos los primeros 40.000. Es decir, de los 200.000 euros de premio, el ganador se lleva 168.000 euros y la Agencia Tributaria se queda con 32.000 euros. Como consecuencia de este cambio, que se aplica por primera vez en el sorteo de mañana, Hacienda ingresará menos dinero.
¿Hasta qué día se puede comprar Lotería de Navidad?
Los décimos de lotería se pueden comprar hasta el día anterior al sorteo, aunque, en función del tipo de décimo, se pueden comprar con más o menos margen. En el caso de la administración de lotería de Manises, una de las más conocidas de España, los décimos electrónicos estarán a la venta en su página web hasta las 23:45 del día anterior. Sin embargo, las administraciones físicas dejarán de vender papeletas unas horas antes: a las 22:00 horas.