El sector de juego en línea es una de las ramas de actividad en España con mayor volumen de negocio

En los últimos años, el comercio electrónico ha adquirido una importancia cada vez mayor en la economía global, y España no es una excepción. Según los datos más recientes de CNMCData, el comercio electrónico en el país facturó un 15,6% más en el cuarto trimestre de 2023, alcanzando los 22.707 millones de euros. Entre los sectores que más contribuyen a este crecimiento, el juego online es una de las principales actividades económicas.

gambling-4178457_1280
photo_camera gambling-4178457_1280

El sector de operadores turísticos y agencias de viajes encabeza la lista, representando el 8,5% del total de la facturación. Este sector sigue creciendo a medida que más consumidores optan por planificar y reservar sus viajes por internet. En segundo lugar, con el 7,3% de la facturación total, se encuentra el sector de la moda, que se ha beneficiado del aumento de las compras online, especialmente gracias a la conveniencia de las entregas rápidas y las políticas de devolución flexibles.

El transporte aéreo ocupa el tercer lugar, con el 5,5% de la facturación total. Este sector también ha visto un aumento en las reservas online, impulsado por ofertas exclusivas y la practicidad de reservar vuelos a través de plataformas digitales. Según información de Aena, los aeropuertos españoles han registrado más de 283 millones de pasajeros durante el año, lo que representa un aumento del 16,2% respecto a 2022. Este crecimiento se observa tanto en vuelos internacionales, con un aumento del 18,2%, como en nacionales, con un incremento del 12,6%​.

En cuarto lugar, el juego online, con el 4,2% de la facturación total del comercio electrónico, ocupa una posición importante. La popularidad de los juegos de azar y las apuestas online ha crecido sustancialmente, en parte debido a la facilidad de acceso y a la variedad de opciones de juegos disponibles, como podemos ver en Techopedia. Según la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), este sector experimentó un aumento del 28% en sus ingresos, alcanzando más de 1.200 millones de euros.

Este aumento se acompaña de un crecimiento en depósitos y retiradas de fondos por parte de los usuarios, lo que indica una mayor confianza y participación en las plataformas de juego online. Y la popularidad del juego online se debe en parte a la regulación del marketing y la publicidad de este sector, que ha sido ajustada para proteger a los consumidores, especialmente a los más jóvenes, limitando la publicidad a ciertas horas y restringiendo el uso de figuras públicas en las promociones.

La participación femenina en el juego online también ha crecido, representando un 16,62% del total de jugadores, lo que indica una diversificación en el perfil de los consumidores de estos servicios. Este aumento de la participación femenina también ha sido apoyado por campañas de marketing dirigidas a atraer y mantener a este segmento del mercado. Este sector no solo atrae un gran número de transacciones, sino que también genera un volumen considerable de ingresos, siendo así una parte vital del comercio electrónico en España.

De hecho, el número de transacciones en el comercio electrónico español alcanzó más de 432 millones en el cuarto trimestre de 2023, un aumento del 15,1% en comparación con el año anterior. Los juegos de azar y las apuestas lideraron este ranking con el 6,9% de las compraventas, demostrando la fuerte demanda y el compromiso de los consumidores en este sector.

Dentro del territorio español, los ingresos del comercio electrónico crecieron un 7,2% interanual, totalizando 6.638 millones de euros. La administración pública, los impuestos y la seguridad social lideraron la facturación doméstica con el 9,1%, evidenciando la importancia de los servicios gubernamentales y administrativos en el ámbito digital.

La transformación digital en la administración pública ha sido clave, no solo para mejorar la eficiencia de los servicios, sino también para adaptarse a las expectativas modernas de acceso y gestión electrónica por parte de los ciudadanos. Esto está en línea con las tendencias observadas en otros sectores que están integrando cada vez más el comercio electrónico en sus operaciones diarias​.

Comentarios