Apoyo a la integración y respeto a las diferencias y peculiaridades del pueblo gitano. Bajo estas premisas payos y descendientes de la cultura romaní celebraron esta tarde en el entorno de las aceñas de Olivares un acto de conmemoración del Día del Pueblo Gitano.
El acto, al que asistieron más de 200 personas, sirvió para romper una lanza a favor de este pueblo y denunciar las declaraciones institucionales que en ocasiones se realizan y que estigmatizan y generan rechazo y la formación de estereotipos de los gitanos, tal y como recordó uno de los niños que intervino en el acto.
También se aludió al "antigitanismo" y se reclamó a las instituciones europeas que favorezcan la inclusión y la plena ciudadanía del pueblo gitano por la "importante aportación romaní a la cultura universal". El recuerdo al genocidio nazi del que fue víctima también el pueblo romaní o la petición de avances en las políticas de integración que son "aún frágiles" fueron otras de las cuestiones reivindicativas.
En el acto de celebración del Día del Pueblo Gitano se mostraron logotipos de la celebración con una bandera en la mitad superior de color azul simbolizando el cielo, la inferior verde como símbolo del suelo y una rueda en medio e representación del caminar del pueblo gitano más allá "de las fronteras, costumbres y estereotipos mal entendidos".