Existen muchos tipos de currículum y se pueden organizar de diversas maneras, cronológica, temática o de manera combinada.
Cada clase de currículum se encarga de resaltar o enfatizar varios aspectos de los estudios o experiencia del candidato. Por todo ello, te va a convenir más uno u otro, donde todo va a depender de tu caso en concreto.
En https://plantillascurriculum10.com son expertos en estos temas y nos han dejado una serie de consejos según el tipo de persona que seas:
Si eres recién licenciado o sin experiencia
En este caso es necesario demostrar y acreditar el potencial con el que cuentas, así como tus capacidades y el valor por encima de la propia experiencia. Esto hace que sea muy importante el trabajo con la sección de conocimientos, habilidades, logros que hayas realizado en tus estudios, viajes, idiomas, etc. Todo ello hace que el currículum que más puede convenirte sea el temático o funcional.
Así que ya sabes, aunque no tengas experiencia o sea mínima, también puedes resaltar lo mucho que puedes ofrecer de ti a la empresa.
Si eres un profesional con experiencia destacada
Cuando llevas tiempo trabajando y has experimentado una progresión en tu carrera profesional, va a interesarte destacarlo. Por todo ello, la mejor opción será decantarse por un tipo de solución cronológica o porque sea una combinada, puesto que en este último se destacan, además de los propios objetivos, logros conseguidos y habilidades, la propia promoción y el desarrollo de la carrera profesional.
Si eres ejecutivo o autónomo
Aquí puede también interesarte el funcional o temático, pues básicamente se centra y suele destacar los objetivos logrados como responsable de un departamento o en una compañía, comentando los problemas que hayas resuelto, los proyectos desarrollados y la capacidad de liderazgo de equipo.
Si se quiere hacer un trabajo voluntario
Aunque las labores de voluntariado no se suelen remunerar, los candidatos que deseen trabajar como voluntarios, van a tener que pasar por un proceso de selección. Para ello, lo mejor es incluir el voluntario en el currículum de forma correcta, apostando por el CV funcional y temático para resumir la trayectoria profesional, siendo lo mejor para diferenciarse así del resto de candidatos o postulantes.
Las plantillas y los currículums adaptados son ya norma
La importancia de tener un currículum convenientemente adaptado al trabajo o actividad para la que te postulas es fundamental. Internet ha logrado dar un giro de tuerca más a unos CV que cada vez son más completos y son más visuales. Esto hace que sea importante contar con muchas plantillas para elegir.
La competencia cada vez es más fuerte y distinguirse ha pasado a ser algo que eleva las posibilidades de ser elegido. Los tiempos en los que todo el mundo mandaba el mismo CV para todo y con los mismos diseños, cada vez están más lejanos y si lo sigues haciendo, desde ya, te recomendamos que te adaptes a los nuevos tiempos, pues seguro que lo notas positivamente en tus candidaturas.