Con la colocación del alumbrado de Navidad este año, Zamora ha visto como las imágenes de este periodo invernal han cambiado, hasta el punto de que ahora Papá Noel lleva gafas de sol. Este cambio de atuendo puede haber chocado, pero deja la pregunta en el aire: ¿Cuánto ha cambiado a lo largo de la historia 'Santa Claus'?
Para comenzar a hablar de esta figura hay que remontarse al siglo IV, en concreto a San Nicolás de Myra, un obispo turco. Pero lejos de llevar el atuendo rojo, el gorro e ir en trineo casa por casa, el primer Papá Noel tenía un modo de actuar bastante distinto al de la actualidad. Después de que la peste se llevara a sus padres, comenzó a repartir sus bienes entre los pobres, la primitiva manera de dejar los regalos debajo del árbol. Sin embargo, sí que tiene alguna relación con el imaginario navideño actual. Después de que un hidalgo se viera tan necesitado de dinero que tuvo que prostituir a sus hijas, San Nicolás tiró monedas de oro por la chimenea de la casa, que casualmente cayeron en unas medias que se estaban secando ahí. De ahí viene la tradición de colgar calcetines en estas fiestas.
El nombre de Santa Claus, el más utilizado en todo el mundo, proviene precisamente de una traducción del nombre de San Nicolás en Holandés, 'Sinterklaas'. En nuestro país se le conoce como Papá Noel, de nuevo una versión del francés 'Père Noël' (Padre Navidad).
Pero si se quiere saber cuándo el icono de la Navidad a nivel mundial comenzó a engordar, dejarse una gran barba blanca y a tener una predilección por el color rojo, la respuesta está en Coca Cola. La multinacional creó esta imagen para una campaña publicitaria en los años 30. Y por si fuera poco el impacto del consumo en la creación del Papá Noel actual, el mito de que vive en el Polo Norte viene de un anuncio de la Lomen Company, empresa de frigoríficos. Y no en todos los países la tradición es la misma. En Holanda se dice que Santa Claus habita en un clima más cálido, en concreto aquí, en España.
El Ayuntamiento de Zamora ha incluido en su alumbrado navideño una pequeña variación de este icono, pero echando la vista atrás... ¡una más tampoco importa!