¿Necesitas una depiladora y no sabes cuál escoger?

La depilación es uno de los servicios más contratados entre los tratamientos ofrecidos en los salones de belleza. Al tradicional público femenino se ha unido en los últimos años una creciente demanda de hombres que también desean lucir sus cuerpos libres de vello. Pero, ¿por qué seguir pagando esas costosas sesiones pudiéndolo hacer nosotros mismos en nuestra casa? Y es que para ello, ya hablemos de axilas, brazos, piernas, pecho, espalda o incluso de nuestras partes más íntimas, existe una nutrida variedad de máquinas depiladoras que, además de conseguir unos resultados óptimos de forma rápida, os ayudarán a ahorrar dinero.

¿Hojas de afeitar o máquinas depiladoras?
El debate entre hojas de afeitar o máquinas depiladoras, por muchos motivos, cuenta con un claro ganador. Y es que si buscamos un buen resultado en poco tiempo y sin consecuencias negativas para nuestra piel, las hojas de afeitar no son la elección más viable. Tienden a causar irritaciones y alergias o, lo que a veces es peor, cortes. Por el contrario, con una máquina se consiguen resultados más uniformes con una total seguridad y de manera menos dolorosa.

Y, desde el punto de vista económico, tampoco hay color. A diferencia de lo que se pueda pensar en un principio, el carácter desechable de las hojas de afeitar las convierte a la larga en una inversión bastante más costosa que una máquina de depilar. Estas últimas, aunque requieran de un desembolso inicial más alto, se ven amortizadas por una mayor utilización a lo largo de los años. Y con el objetivo de que vuestra próxima máquina depiladora os dure mucho tiempo y os ofrezca el mejor rendimiento posible, en este artículo repasaremos los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de decantaros por una u otra.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir una máquina depiladora?
Lo primero que debemos tener claro es el uso que le vamos a dar: si la vamos a utilizar en todas las zonas del cuerpo o sólo en alguna en concreto. Actualmente, las mejores máquinas del mercado suelen ir equipadas con un sistema de cabezales pivotantes intercambiables capaces de adaptarse a cualquier rincón de nuestra anatomía. Sin embargo, si vamos a darla un uso más específico o puntual, quizá sea mejor optar por una máquina más económica, muchas de ellas enfocadas a la depilación de distintas zonas del cuerpo.

Existen además equipos de depilación que, mediante el mencionado sistema de cabezales, aparte de eliminar el vello, incorporan dispositivos de masaje, recortadores, exfoliadores, cepillos faciales y muchas prestaciones más. Una manera de tener al alcance de nuestra mano multitud de aplicaciones en un mismo aparato.

Otro aspecto a tener presente es si preferimos una máquina de cuchilla o una láser, éstas últimas, si bien más caras, suelen ser menos agresivas con la piel que las primeras. Así que si tenéis una piel delicada que tiende a irritarse, merece la pena hacer un esfuerzo y decantarse por alguna de las modernas variedades láser.

Por último, siempre que sea posible, es aconsejable optar por máquinas depiladoras que presenten un alto rendimiento de forma inalámbrica. Es cierto que, por lo general, se pueden utilizar desenchufadas o enchufadas indistintamente. Sin embargo, hay modelos cuya potencia sin enchufar es más baja que cuando está conectada a la red eléctrica, ofreciendo resultados no del todo satisfactorios. Y aparte de por la comodidad de evitar los cables todo lo que se pueda, hay momentos en los que no disponemos de ningún enchufe cercano, convirtiéndose imprescindible un uso inalámbrico a la altura.

No obstante, todas estas características y mucha más información complementaria podéis encontrarlas fácilmente en https://depilafacil.com/, la web comparadora de productos destinados a la depilación. Tan sencillo como seleccionar el tipo de depiladora que necesitamos y comparar las prestaciones, características y precio de cada una. Además, podemos consultar las opiniones aportadas por los usuarios para hacernos así una mejor idea de la aceptación que tiene cada modelo.

Tipos de máquinas depiladoras
En función de las características de la propia máquina y de otros aspectos como la aplicación que vayamos a darla o nuestro propio género, se pueden establecer distintos tipos de depiladoras. Aparte de las de láser o cuchillas señaladas antes, hay máquinas especialmente adaptadas al uso masculino y al femenino. En el caso de las destinadas para el uso en hombres, suelen potenciar la capacidad de depilado, al tratarse de un vello más duro. Las femeninas, en cambio, suelen priorizar un trato delicado a la piel, generalmente más sensible en el caso de las mujeres.

Coincidiendo con las máquinas femeninas, las pensadas para su uso facial o para depilar el vello público se enfocan en el cuidado de la salud dermatológica. Y lo mismo ocurre con las indoloras, una variedad de hecho pensada para personas con la piel sensible, a las que mantiene a salvo de cortes e irritaciones.

Comentarios