Los "urraquines", la cantera del baile tradicional de Zamora

photo_camera (Foto: Marcos Vicente)

La Escuela de Baile Tradicional de Doña Urraca que dirige Miguel Ángel Santos ha cerrado hoy el curso con una actuación en el mirador-terraza del Ramos Carrión en la que han demostrado que el futuro del folclore de la provincia está más que asegurado.

Alumnos y profesores así como miembros del grupo de adultos partían en pasacalles desde la Catedral hasta el teatro, mostrando por la ciudad la variedad de la indumentaria tradicional de la provincia con trajes de Aliste, Sayago, Tierra del Pan, Tierra de Campos y Benavente y Los Valles.

Y en el mirador del teatro que vierte al Duero, los "urraquines" más pequeños han bailado los charros como el de Nuez de Aliste, Los Gigantones, el Gachupín o el Galandum, además de Las Alforjas de Pozoantiguo y el Pingacho y las Agachaditas de La Hiniesta, bailes en su mayoría mímicos con los que han mostrado con orgullo lo Prendido de la mano de Miguel Ángel y los profesores de la Escuela.

Los alumnos más mayores por su parte han bailado jotas de Tierra de Campos y de Toro y de su Alfoz y para cerrar el acto ha intervenido el grupo, siempre embajador de Zamora allá por donde va, con la Jota de Toro, charros de Sayago y el popular Bolero de Algodre.

GALERÍA (Fotos: Marcos Vicente)

 

Comentarios