La feria del ajo en Santa Marina del Rey (León) cumplió ayer 844 años y más de 400 participantes y más de 14.000 personas dieron buena cuenta de ello en la feria centenaria del ajo leonesa. Los premios entre las mejores ristras y ajos recayeron entre los pueblos de Cuelgamures, Bóveda de Toro y Fuentesaúco
Un día de mucho calor que no impidió que miles de personas hicieran como ocurre en la feria de San Pedro en Zamora. Miles de personas llegadas de las comarcas leonesas pasaron ayer por la ancestral Feria del Ajo de Santa Marina del Rey, la cita agroalimentaria con más historia de la provincia de León. En esta feria, el ajo de Zamora, ha sido protagonista.
También en la feria de Santa Marina podían degustarse el escabeche de tino y las pulperías, así como verse diferentes productos artesanos, todo ello unido es un valor añadido importante para una comarca que crece cada año en visitas.
Los premios a las mejores ristras quedaron en manos de muchas explotaciones zamoranas.
Asi el Ajo de Calidad Morado se lo llevó Florencio Lorenzo Corrales, de Cuelgamures (Zamora) y el de Calidad Blanco fue para Covadonga Martínez García, de Trobajo del Camino
En la Ristra Artísticamente Elaborada en Ajo Blanco, el premio fue para Antonio Escudero Fernández, de Cervera de Pisuerga (Palencia) y en el de Ristra Artísticamente Elaborada Ajo Morado el premio recayó en Tomás Carracedo Villaseco, de La Bóveda de Toro (Zamora).
También Tomás Carracedo de la Bóveda de Toro repitió premio en la mejor Cabeza de Ajo Blanco, mientras que el premio a la mejor Cabeza de Ajo Morado recayó en María Teresa Velasco Alarcón, de Fuentesaúco (Zamora).