La XVI Edición de la Feria del Norte de Portugal tiene lugar del 2 al 5 de noviembre en Bragança

En la dieciseissava feria Internacional del Norte se celebra este año de nuevo en Braganza los días del 2 al 5 de noviembre. Una feria que repetirá en este 2017 en un evento único en Europa, el mayor acuario móvil para disfrute de los visitantes que se acerquen a la vecina localidad portuguesa. Norcaza, Norpesca y Norcastaña esperan a los visitantes en el inicio del mes de noviembre.

Esta mañana José Luis González Prada, Secretario General de la Fundación Rei Alfonso Enriques, presentaba en la Fundación Rei Alfonso Enriquez como ya es costumbre junto con autoridades y el Bravo maestre de la Cofradía Ibérica de la Castaña de la vecina ciudad de Braganza, la Feria Norcaça Norpesca e Norcastanha.

El ofrecimiento de la cercana ciudad de la raya y de todos los habitantes de la misma es plena en la acogida de los zamoranos a la feria. La semana gastronómica que se celebra en paralelo con Norcaza Norpesca y Norcastaña llena de comensales ávidos de disfrutar de la excepcional comida portuguesa. Bacalao, mucho de la caza de la zona y la castaña siguen siendo los principales actores en la mesa estos días y por supuesto en los menús de los restaurantes que vuelven a colaborar en la iniciativa de ofrecer un menú especial en precio cerrado. Las posibilidades de la promoción turística, gastronómica y de los recursos naturales de la vecina región portuguesa han sido desde 2003 sinónimo de hermanamiento en un nexo de unión clave para ambos lados de la raya.

Esta feria presentada como todos los años a los medios de comunicación de la ciudad de Zamora, es un referente en la zona y lo consigue todos los años con un crecimiento exponencial tanto en visitantes como en la oferta gastronómica y cultural así como en las actividades que llenarán un fin de semana plagado de talleres, demostraciones, pruebas y exposiciones.

Para el representante de la ciudad de Braganza no existen fronteras al igual que comentaba el Diputado de Turismo José Luis Prieto en la presentación del acto y de la comida que han ofrecido este mediodía en la cafetería de la Fundación Rei Alfonso Enriques a los medios de comunicación, para mostrar parte de la excelencia culinaria de la zona portuguesa.

ESTE ES EL PROGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES DESCARGABLE PINCHE AQUÍ.

 El Presidente de la Camara de Braganza se dirigía a los medios de comunicación para explicar el desarrollo de estas jornadas que este año contarán con foros especializados en los deportes de la caza y la pesca. Asi mismo comentaba que los 30.000 kilogramos de castañas que se producen en la zona este año se verán mermados por la sequía que afecta al igual que a la zona de la raya zamorana en su recolección final. Una feria que mezcla caza, pesca y castaña con la degustación y promoción de la gastronomía portuguesa. 

En la presentación de las jorandas y posterior comida ofrecida por el restaurante PORTA en las instalaciones de la Fundación Rei Alfonso Enriquez se han podido degustar platos confeccionados con los elementos básicos de la promoción, castañas, caza ( jabalí), pesca (trucha) aceite de oliva de la zona, bacalao etc regados con los estupendos vinos de la zona de Braganza.

jabali.jpgbacalao.jpgtrucha.jpgpostre.jpg

 

Comentarios