La Feria del Butelo y las Casulas la mejor oferta gastronómica en Bragança del 24 al 28 de febrero

Un año más, Braganza celebra la feria del Butelo y las Casulas una feria que se celebrará del 22 al 24 de enero.

La feria se pone en marcha en colaboración con la Cofradía del butelo y la casula y en ella participan un total de 26 restaurantes que en esos días incluirán el butelo entre sus menús para ofrecerlo a todos los turistas a precios cerrados. Además, estarán también instalado en el centro de la ciudad un espacio de ventas, con más de una treintena de expositores y vendedores que ofertarán el butelo y otros productos para que todo aquel que lo desee, pueda degustarlo en su propia casa. Como también ocurriera el año pasado el Carnaval Dos Caretos que se celebra ese fin de semana será otra gran atracción para la llegada de visitantes. 

caretos_braganza_zamoranews_1.jpg

Por parte de la Cámara Municipal de Braganza, han agradecido a la FRAH su colaboración a la hora de difundir y promocionar esta feria entre los ciudadanos de Zamora y provincia como todos los años. Además, han destacado el éxito de las tres ediciones anteriores celebradas, así como de la repercusión que ha logrado en grandes ciudades portuguesas como Oporto o Lisboa. Además, lo ven también como una oportunidad para, a través de la gastronomía, estrechar lazos entre ciudades y zonas transfronterizas.

El objetivo de esta feria es recuperar platos y tradiciones típicas de Tras os Montes y Braganza a través de un plato que, en épocas anteriores, estaba muy presente en el medio rural gracias a sus gentes que, cuando mataban los cerdos, toda la carne que no se usaba en un primer momento era aprovechada para hacer otros productos, caso del butelo o botillo.

Respecto a la casula, son judías que antiguamente se secaban al sol para que pudiesen ser consumidas. "En el medio rural no había frigoríficos y las personas tenían productos para consumir todo el año y las casulas después de secas se mantenían todo el año".

En la presentación de este miércoles en la Fundación Rei Afonso Henriques el secretario de la entidad José Luis González Prada resaltó la estupenda colaboración con la ciudad vecina y agradeció la asistencia a los medios de comunicación que fieles como todos los años participan en la difusión de esta feria gastronómica en la vecina Bragança; el vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora, Aurelio Tomás; el responsable de Turismo y Asuntos Financieros de la Cámara Municipal de Bragança, Gilberto Baptista; y varios miembros de la Cofradía del Botillo, incluido el 'Grau Maestre' asistieron a la presentación y a la posterior comida ofrecida a la prensa.

Este es el programa de actividades de la FERIA que comienza el viernes 24 de febrero

Desde las 10.00 hasta las 20.00 horas. Espacio de productores locales de botillo, casulas y productos de la tierra en la Plaza Camões con animación de calle.

Sábado 25 de febrero

Desde las 10.00 hasta las 20.00 horas. Espacio de productores locales de botillo, casulas y productos de la tierra en la Plaza Camões con animación de calle.

10.00 horas. Visita guiada al casco histórico de Bragança con punto de encuentro en la Domus Municipalis.

10.30 horas. Nombramiento de los nuevos cofrades de la Cofradía del Botillo y de la Casula en la Domus Municipalis

13.30 horas. Almuerzo de la Cofradía del Botillo y de la Casula.

15.30 horas. Demostración de producción artesanal de Botillo en la Plaza Camões.

Domingo 26 de febrero

Desde las 10.00 hasta las 19.00 horas. Espacio de productores locales de botillo, casulas y productos de la tierra en la Plaza Camões con animación de calle.

Desde las 10.00 hasta las 12.30 horas. Entrada gratuita en el Museo Militar, Centro de Arte Contemporáneo Graça Morais y Museo Ibérico de la Máscara y del Traje.

15.30 horas. Demostración de producción artesanal de Botillo.

 VÍDEO PROMOCIONAL DE LA FERIA

Comentarios